Viaja a Faro, Portugal

Faro es la capital de la región sureña de Portugal, Algarve. Esta zona se caracteriza por sus playas y sus encantadoras aldeas pesqueras. Pero, tanto Faro como el resto del Algarve, cuentan con innumerables rincones, lugares y monumentos fantásticos que merecen la pena visitar; además de su ya famosa costa.

En este artículo queremos que conozcas un poco más la ciudad de Faro y ofrecerte algunos planes para hacer turismo en la zona. ¡Descubramos esta capital!

Faro dispone de un importante centro turístico, es sede de la Universidad de Algarve y cuenta con un gran patrimonio monumental visitado todos los años por cientos de turistas. Sus principales actividades económicas son el turismo y la pesca, aunque también la industria conservera y la exportación de frutos y corchos; tienen un papel relevante en la economía de la ciudad.

La cultura de este territorio pesquero es conocida por su gastronomía ya que el clima mediterráneo, proporciona ingredientes frescos y variados. Son muchas las personas que se acercan desde Huelva y otras provincias de España, para disfrutar de sus pescados y mariscos.

Faro cuenta con un aeropuerto internacional que recibe una gran cantidad de pasajeros al año, situándolo como el segundo aeropuerto más grande de Portugal. Además, esta ciudad está muy bien comunicada con el resto del Algarve y con Huelva. De hecho, muchas personas prefieren viajar hasta el aeropuerto de Faro para, desde ahí, llegar hasta otros destinos.

Pero si eres de los que prefieren quedarse en esta bella capital, te mostramos 10 planes qué hacer en ella y a los que no podrás resistirte. ¡Toma buena nota!

 

10 planes para hacer en Faro

Antes de empezar, debes tener en cuenta que Faro no es una ciudad especialmente grande. Por tanto, no es necesario que dediques más de uno o dos días a visitarla. Pero no te preocupes, te proponemos más planes para hacer en los alrededores. ¡No te aburrirás!

  1. Las Murallas de Faro. Separan la ciudad antigua de la nueva. Datan de la época romana y, a pesar de haber sufrido ataques y terremotos, se encuentran en muy buen estado.
  2. El Arco da Vila. Se trata de una de las estructuras más antigua de la ciudad. A través de este arco, se accede a lo que es conocido como antiguo Faro. Es decir, la zona conservada de la antigua ciudad.
  3. El centro histórico. Uno de los encantos de la ciudad de Faro es el ambiente que hay en sus calles más céntricas. Por eso, es recomendable pasear por esta zona empedrada y dedicar un rato a visitar sus tiendas y restaurantes.
  4. La Catedral de Sé. Es de estilo gótico y está situada en el centro histórico de la ciudad, cerca del ayuntamiento de Faro. Un impresionante monumento que cada año, atrae la atención de los curiosos turistas que se acercan a visitarla.
  5. La Igreja do Carmo. Más alejada del centro se encuentra esta iglesia, famosa por una macabra capilla llamada Capela dos Ossos (Capilla de los Huesos). Esta capilla contiene los huesos de más de 1000 monjes y religiosos.
  6. El Puerto de Faro. Uno de los lugares recomendados por todas las guías turísticas actuales, es el puerto pesquero. Aunque no es de gran tamaño, tiene mucho movimiento. Nuestra recomendación es hacer una parada para comer. Alrededor hay restaurantes en los que podrás probar el famoso marisco de Portugal.
  7. Parque Natural de la Ria Formosa. Este parque natural de más de 170 km2, se ha convertido en lugar de paso de cientos de aves migratorias. Recomendamos visitar su laguna. Este parque, además de sitio turístico, sirve para otras actividades económicas, como las granjas de mariscos.
  8. Palacio de Estoi. Una de las visitas que no puedes dejar de hacer, es desde Faro al pueblo de Estoi. En él, se encuentra el famosos Palacio de Estoi. Se trata de un reconocido monumento de arquitectura rococó y preciosos murales de azulejos. Tampoco puedes dejar de visitar las ruinas de Milreu, una villa romana de la que se conservan los mosaicos de piedra.
  9. Día de playa. Si durante el viaje te apetece algo más de tranquilidad, te recomendamos pasar el día en una de las playas cercanas a Faro. No tienen tanto desarrollo turístico como otras playas del sur de Portugal, como Tavira. Por tanto, podrás disfrutarlas mucho más. Te aconsejamos que no pierdas la oportunidad de visitar la playa de la Ilha Deserta, una isla a la que solo se puede acceder en barco y en la que se encuentra el Cabo de Santa María, punto más al sur de Portugal. ¡Te va a encantar!
  10. Parque acuático Aquashow. Dejando a un lado lo turístico, un buen plan lo podrás encontrar en Aquashow, un parque acuático visitado cada año, por miles de personas. Muchas de ellas van incluso desde Huelva y otras provincias cercanas para pasar el día en el parque. Se encuentra a tan solo 25 minutos desde la ciudad de Faro.

Si tienes pensado viajar a Faro y llevar a cabo todos estos planes que te hemos propuesto, recuerda que puedes reservar tu transfer privado con Hispatransfers. Evitarás colas innecesarias y tiempos de esperas. Contamos con todas las medidas de seguridad, para que viajes con la máxima confianza y tranquilidad.

Scroll al inicio
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

II. Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permiten por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.