Las mejores rutas en Andalucía ¿te atreves con el turismo rural?

¿Ganas de aventura? Hacer turismo siempre es una gran experiencia, pero a veces, las grandes ciudades saturan. ¿Has pensado en destinar tus vacaciones a estar en contacto con la naturaleza? La “nueva normalidad” causada por la crisis del COVID-19 puede ser una buena ocasión para aprovechar las ventajas que ofrece el turismo rural en regiones como Andalucía.

Las rutas naturales pueden ser la mejor opción para liberar estrés y conectar contigo mismo.

El turismo rural puede ser una de las mejores terapias para desconectar de tu rutina y cargar pilas. En Andalucía existe una gran variedad de rutas naturales que te permiten liberar estrés, conocer la naturaleza que te rodea e, incluso, conocerte más a ti mismo. ¿Sabes cómo pueden beneficiarte este tipo de actividades?

  • Fortalece el sistema respiratorio. Respirar aire puro y caminar por zonas verdes son fundamentales para desintoxicar tus pulmones de la polución a la que están expuestos durante el día a día.
  • Relaja la mente. Es necesario parar el ritmo al que estarás sometido en tu vida diaria. Es un hecho que la naturaleza es beneficiosa para el cuidado de la salud mental. Al disfrutar de los paisajes y los aromas de la tierra, ganas en tranquilidad.
  • Ayuda a aumentar los niveles de concentración y creatividad. Cuando entras en contacto con la naturaleza y la tranquilidad se agudizan los niveles de creatividad.
  • Es un tipo de turismo que se adapta con facilidad a tu presupuesto. Hacer senderismo o actividades similares te permite vivir nuevas experiencias sin maltratar el bolsillo.

¿Te están entrando ganas de escaparte a la montaña o de hacer alguna actividad al aire libre? Pues te informamos de algunas de las actividades más recomendadas dentro del turismo rural en Andalucía:

Caminito del Rey (Málaga)

Para los amantes del senderismo. Disfrutar de los desfiladeros de los Gaitanes es una de las experiencias más increíbles que se puedan realizar en Málaga.

Puentes colgantes de los Cahorros (Granada)

Monachil ofrece una gran cantidad de senderos. Los Cahorros es una apuesta segura para pasar un día en familia y dejarte sorprender por la belleza de sus paisajes. Además, las paredes verticales que encontrarás en el camino pueden ser una genial atracción si te gusta la escalada.

El Torcal de Antequera (Málaga)

Se trata de una ruta circular de 3km en la que se puede ver uno de los paisajes rocosos más espectaculares de Andalucía. Es idónea para principiantes, ya que el recorrido es breve y no presenta dificultades de tránsito.

Cascadas del Huéznar (Sevilla)

De obligada visita si tu itinerario se encuentra en la sierra de Sevilla. Sentir el paso del agua y perderse por sus senderos es una verdadera delicia. Sus cascadas son el motivo perfecto para hacer una escapada donde la tranquilidad estará asegurada.

Las Calderas (Sevilla)

También conocido como Las Pozas de Villaverde, se encuentra situado a escasos km de la capital. Es una oportunidad perfecta para disfrutar de un baño en el río Siete Arroyos.

La sierra y la naturaleza pueden ser la mejor compañera de viaje. ¡Apuesta por un turismo diferente, donde conectar con el aire puro! Además, en Hispatransfers hemos adaptado nuestros servicios para garantizar que tanto turistas nacionales como internacionales puedan acceder a esta oferta de turismo rural. Nosotros te trasladamos hasta el hotel de destino de la forma más segura. ¿Te subes?

Scroll al inicio
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

II. Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permiten por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.