Transfer en Sevilla, ¿cómo llegar del aeropuerto de Sevilla a tu hotel?

Si has llegado hasta aquí es porque tal vez realices un viaje a Sevilla o te hayas planteado en algún momento organizar una escapada. Si es así, en este artículo de nuestro blog te propondremos una buena ruta para disfrutar en condiciones de esta ciudad y aprovechar al máximo tu estancia. Además, si tienes dudas sobre cómo moverte por la ciudad, te vamos a proponer una de las grandes alternativas: usar un transfer en Sevilla. ¿Cómo? ¿Qué no conoces lo que es? Pues sigue leyendo, ¡aquí va tu respuesta!

¡Vamos a ello, te lo mereces!

Planning de Sevilla

Viajar puede costarte muy poco, si lo organizas de manera eficaz, sencilla y planificada. Sevilla está proclamada como la ciudad de las maravillas, tiene arte por los cuatro costados y ofrece infinidad de planes tanto de ocio como gastronómicos.

El centro de la ciudad dispone de muchos monumentos como por ejemplo el Real Alcázar, la catedral y su Giralda, el Archivo de Indias, el barrio de Santa Cruz, las plazas de San Francisco y Plaza Nueva que rodean al Ayuntamiento; así como sus emblemáticas calles: Sierpes, Tetuán, Alemanes…

En los alrededores del centro también podrás visitar el monumento de las Setas de Sevilla. Un espacio arqueológico increíble, que cuenta con su propio mirador, un fantástico mercado; y diferentes opciones de ocio y entretenimiento: bares, restaurantes, etc.

Numerosas azoteas rodean la ciudad, desde donde podrás divisar unas vistas de ensueño. Si te apetece pasear puedes optar por ir al parque de María Luisa o a su majestuosa Plaza de España.

Te sugerimos un recorrido por sus bares. Increíbles espacios que cuentan con una gran variedad de manjares gastronómicos. En diferentes puntos de la ciudad, encontrarás muchísimos bares y restaurantes. ¡Tantos que te será casi imposible conocerlos todos!

Cabe destacar que esta ciudad dispone de numerosos barrios. Éstos, son conocidos por sus diferentes particularidades y encantos de todo tipo. Los más característicos son el anteriormente mencionado barrio de Santa Cruz, el conocido barrio de Triana con su grandioso puente, el barrio de El Porvenir o el barrio de El Arenal; entre otros.

Las conexiones son asombrosas para moverte por la ciudad. Aunque nosotros te recomendamos un transfer en Sevilla, por sus grandes ventajas que te comentamos en el siguiente apartado. Desplazarte hasta tu alojamiento, ¡no será un problema!

Finalmente, la gran ubicación de la ciudad de Sevilla y su cercanía a otras provincias; te permitirá conocer las fantásticas playas de Cádiz, el encanto de la ciudad de Málaga o las preciosas marismas de Huelva. ¡Una gran oportunidad!

Puente de Triana

Transfer en Sevilla, ¿qué es y cómo conseguir el mío?

Cuando viajamos, una de las dudas más frecuentes que se nos plantea es cómo llegar del aeropuerto al hotel.  Sobre todo, si se trata de una ciudad en la que no conocemos a nadie o que visitamos por primera vez. Puede que de primeras pienses en tren, metro o autobús. Pero nosotros queremos hablarte de una opción que quizás no has barajado pero que estamos seguros de que te va a convencer por completo. Se trata de los conocidos como “transfers” y que te permite reservar un coche privado para tus traslados, por menos de lo que imaginas.

Reservar un transfer en Sevilla es muy fácil. A continuación, te explicamos el breve procedimiento de reserva:

  1. Accede a la página de inicio de nuestra web y selecciona el lugar de recogida y destino. Estipula una fecha y una hora. Además, si haces viaje de vuelta podrás reservar otro transfer en Sevilla para evitar olvidos y conseguir un descuento del 7% con el código HISPA7.
  2. Elige un vehículo según el número de personas con las que vayas acompañad@ y la cantidad de maletas. ¡Descubre también el minibús disponible para 16 personas
  3. Realiza la reserva, tramita el pago online según tu entidad bancaria y listo. 

Ventajas de contar con un servicio de transfer

Viajar en transfer es una gran idea y te permitirá conocer Sevilla con total comodidad y desde un punto de vista diferente. Por eso, te contamos las ventajas de reservar tu transfer en Sevilla:

  • Traslados de puerta a puerta. Del aeropuerto de Sevilla a tu alojamiento o de tu alojamiento al aeropuerto, nos da lo mismo.

 

  • 100% a tu disposición. Contamos con servicios extras para necesidades especiales, soportes para bebés o todo que puedas necesitar.

 

  • La calidad-precio es una maravilla y tu estancia en Sevilla también, ¡consulta nuestras tarifas!

 

  • Disponibilidad en numerosos idiomas que te ayudarán a entenderte con el personal adecuadamente.

 

  • La cancelación es gratuita hasta 24 horas antes, ¡lo nunca visto!

 

  • Los conductores profesionales conocen a la perfección esta ciudad. Son rápidos y efectivos.

 

No te olvides, la capital Hispalense te está esperando.  Aprovecha para realizar una de tus mejores escapadas y vivir una experiencia inolvidable. Recuerda además reservar siempre tu transfer en Sevilla con Hispatransfers, ¡tu mejor aliado!

Scroll al inicio
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

II. Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permiten por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.