Te contamos por qué Sevilla es el segundo destino turístico de Europa

Los viajes van retomando la tónica habitual de antes de la pandemia y muchos han aprovechado para conocer o volver a lugares atractivos por sus monumentos, cultura, gastronomía… Entre ellos, Sevilla se ha convertido en un destino turístico muy deseado. Para ser concretos, es el segundo de toda Europa.

Así lo asegura Wanderlust Magazine, una de las revistas de viajes más prestigiosas de todo el mundo. Su ranking para este año sitúa a la capital andaluza en el segundo puesto entre las ciudades para realizar un viaje de corto trayecto. Sin duda, se trata de un reconocimiento que aumentará (más aún) el interés por visitar Sevilla.

Desde luego, a nosotros no nos extraña esta buena consideración hacia Sevilla como destino turístico. Te lo vamos a demostrar.

Los motivos para que Sevilla sea el segundo destino turístico de toda Europa

barrio de triana en sevilla

Una ciudad llena de historia

Sevilla fue fundada hace miles de años. Según se cree, fueron los fenicios quienes se atrevieron a entrar por la actual desembocadura del Guadalquivir y navegar por el desaparecido Lago Ligur hasta llegar a la ubicación donde hoy se encuentra la ciudad. Desde entonces, los propios fenicios, la enigmática cultura tartésica, los romanos, los visigodos, los musulmanes y los cristianos han dejado su correspondiente huella, las cuales se conservan en mayor o menor medida. Ahí tenemos los ejemplos del tesoro del Carambolo, el Antiquarium bajo las Setas, la muralla almohade y el conjunto del Alcázar.

Monumentos en cualquier rincón

Más allá de la famosa combinación del Alcázar, la Catedral con la Giralda y el Archivo de Indias o la Plaza de España, Sevilla es un destino turístico que también guarda monumentos y edificios que no puedes dejar de visitar. Estos son algunos de ellos:

  • Parque de María Luisa, primer parque urbano de Sevilla y declarado Bien de Interés Cultural como Jardín Histórico.
  • Real Parroquia de Santa Ana, templo gótico-mudéjar considerado «la Catedral de Triana».
  • Museo de Bellas Artes, segunda pinacoteca más grande de España.
  • Iglesia de la Caridad y antigua Iglesia de San Luis de los Franceses, emblemas del barroco de la ciudad.
  • Cualquiera de las plazas del Barrio de Santa Cruz, esencia sevillana en estado puro.
  • Casa de Pilatos, Palacio de Las Dueñas y Casa de los Pinelo.

Bares y restaurantes para todos los gustos

En Sevilla hay dos tipos de comidas estrella. Por un lado, el serranito, uno de los bocadillos más perfectos por llevar filete de lomo o pollo, pimiento, tomate en rodajas y jamón, aunque algunos también le incluyen tortilla. Por el otro, están las famosas tapas, con una extensa variedad donde destacan las pavías, la ensaladilla, el solomillo al whisky o las croquetas, entre otros.

Estos platos los encontrarás, sobre todo, en los tradicionales bares sevillanos. Pero también existe la opción de almorzar o cenar en bares y restaurantes donde se trabajan con las últimas tendencias en el mundo de la cocina, combinando sabores y experimentando con platos únicos para el paladar.

El dualismo como forma de ser

Sí, has leído bien. La idiosincrasia de Sevilla se caracteriza por combinar dos bandos «enfrentados» (en el buen sentido). Ambos se retroalimentan y no pueden vivir el uno sin el otro. Si Sevilla va a ser tu destino turístico, debes posicionarte por uno u otro: Triana o el resto de Sevilla (separados por el río y unidos a la vez por el Puente de Triana), Sevilla Fútbol Club o Real Betis Balompié, Alameda de Hércules o Alfalfa, Esperanza de Triana o Esperanza Macarena…

Un destino turístico con un río de postal

El Guadalquivir es la columna vertebral de Sevilla. Aunque la ciudad haya crecido hacia el este sobre todo, el río sigue siendo el eje de la vida en la ciudad y regala unas vistas únicas de la calle Betis en Triana y de la Torre del Oro y la Giralda. Cualquier ángulo es bueno para posturear un poco, ¿verdad?

Transfer privado para tu destino turístico en Sevilla

Para conocer los encantos de Sevilla, en Hispatransfers te recogemos en el aeropuerto y te llevamos hasta tu alojamiento con todas las comodidades. Y para la vuelta, también. Reserva tu traslado desde o hacia el aeropuerto de Sevilla y descubre con nosotros esta ciudad de ensueño.

Scroll al inicio
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

II. Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permiten por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.