¿Qué es una empresa de transfer?

Seguramente, si estás aquí, es porque tienes algunas dudas sobre qué es un transfer o en qué consiste este servicio y te gustaría saber más información. Quizás has leído algo sobre esta opción en una web de viajes o un amigo te lo ha recomendado. Sea como sea, estás en el lugar adecuado para conocer qué es una empresa de transfers y por qué hoy en día lo más rentable para tu viaje es confiar en ellas.

Un transfer es un servicio privado que consiste en transportar al cliente de un punto a otro, generalmente en una ciudad turística. Así, si vamos a volar a un destino, podemos reservar un coche de dimensiones y características específicas para que nos lleve, por ejemplo:

– Desde el aeropuerto hasta el hotel o destino.

– Desde el hotel o destino hasta el aeropuerto.

– Desde un punto de transporte a otro (por ejemplo, de la estación de autobuses a la estación de trenes).

– Desde tu hotel a una estación de transporte.

– Desde una estación hasta tu hotel o destino.

Estos son los casos más comunes en los que conviene reservar un transfer, pero también es posible reservar traslados interurbanos. Es decir, una empresa de transfers puede gestionar tus viajes dentro de una misma ciudad o hasta localidades próximas. Una opción muy útil cuando viajas y quieres moverte de una zona a otra de la ciudad, para seguir disfrutando de su oferta turística.

 

¿Por qué necesitas una empresa de transfers?

Reservar tu traslado con una empresa de transfers te proporcionará poder moverte fácilmente por una ciudad que no conoces. Y esta es la clave; ¿por qué perder el tiempo buscando conexiones en transporte público cuando puedes simplemente llegar y disfrutar de tu estancia? Además, los aeropuertos suelen estar alejados del centro, por lo que un transfer se convierte en una opción ideal. Los precios son altamente competitivos y su gran comodidad, te harán olvidarte del transporte público y las lanzaderas.

Si todavía no conoces este tipo de servicios y no te has planteado esta opción, queremos compartir contigo algunos de sus principales beneficios. Ventajas que solo son posibles reservando un traslado con antelación y que, como verás, merecen mucho la pena.

 

Beneficios de una empresa de transfer desde/hasta el aeropuerto

¿Qué ventajas vas a encontrar realmente reservando tu traslado con una empresa de transfers? Pues, para empezar, el espacio. Los transfers son vehículos preparados para transportar grandes cantidades de equipaje y no cuentan con las limitaciones que ofrecen otro tipo de medios de transporte.

Por otro lado, los traslados son viajes completamente personalizados y de puerta a puerta. Otro plus para el turista. Ah, y evitarás molestas colas de accesos a otros métodos de transporte.

¿Viajas en grupo? ¡Perfecto! Un transfer te da la opción de reservar el vehículo completo y compartirlo con tu grupo de amigos o familia. Contarás con privacidad para todos, un alto nivel de comodidad, viajaréis hasta el destino todos juntos y además, ¡ahorrarás al compartir tu transfer!

¿Más ventajas? Pues sí, todavía hay más. Al elegir tu vehículo transfer, también puedes incluir en tu reserva todo tipo de accesorios necesarios para niños o personas con movilidad reducida. Además, recibirás un tratamiento totalmente personalizado por parte de un conductor que te atenderá en tu idioma nativo.

Todas estas ventajas hacen que el transfer sea una opción en auge por la que cada vez se decantan más personas cuando viajan. Mejora tu experiencia con una empresa de transfers y ahorra tiempo para disfrutar al máximo de tus vacaciones.

Qué nos dices, ¿te animas? Aprovecha que tenemos activo un 7% de descuento al reservar tu próximo viaje, usando el código HISPA7. ¡No lo dudes!

Scroll al inicio
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

II. Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permiten por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.