El New York Times, enamorado de Cádiz

El New York Times incluyó a la ciudad de Cádiz en su lista de 52 destinos para visitar en 2019. Y antes de que termine el año, su reportero, Sebastian Modak, tiene la tarea de visitar personalmente todos los lugares que forman parte de esa lista. Vamos a dejar al margen la envidia sana que sentimos hacia el reportero para hacer un recorrido por lar razones que le han llevado a hablar de Cádiz como “la joya minusvalorada de España”.

Y es que Sebastian Modak comienza su reportaje reconociendo que lleva tiempo “dejando a Cádiz para después”. Algo habitual que les ocurre a muchos visitantes que priorizan otros espectaculares lugares de Andalucía, pero se olvidan de visitar la ciudad más antigua de Occidente. Porque Cádiz cuenta más de 3000 años de historia que la convierten en una de las ciudades europeas habitadas más antiguas, con huellas fenicias, cartaginesas, musulmanas y romanas. Y esta riqueza cultural de Cádiz ha sido uno de los aspectos que ha maravillado al periodista del New York Times en su visita a la ciudad.

 

Campo del Sur
Vista desde el Campo del Sur

Cómo llegar del aeropuerto a Cádiz

Huellas de todas estas culturas pueden recorrerse en el Museo de Cádiz. Una visita que desde Hispatransfers recomendamos encarecidamente, ya que cuenta además con una muestra pictórica en la que destacan obras de reconocidos pintores españoles de la talla de Murillo y Zurbarán.

El Museo se sitúa en la Plaza de Mina y su entrada es gratuita para los residentes de la Unión europea, que llegarán en su mayor parte a bordo de los numerosos cruceros que tienen escala en la ciudad o vía aérea al aeropuerto de Jerez. Llegar desde el aeropuerto de Jerez a Cádiz es económico y rápido, ya que se trata de un trayecto de treinta minutos escasos.

Pero volviendo a las razones del amor por Cádiz del New York Times, destaca Sebastian Modak el enorme parecido de Cádiz con La Habana. Aunque el reportero no llega a nombrarlo, se está refiriendo al Campo del Sur, una señera avenida que bordea la ciudad junto al mar desde la popular playa de La Caleta hasta las Puertas de Tierra, las murallas que separan el casco antiguo de la zona nueva. El Campo del Sur es un paseo marítimo urbano que le permitirá disfrutar de unas vistas y una luz únicas. Además, cuenta con un recién inaugurado carril bici, aún en construcción en algunas zonas, que le permitirá rodear toda la ciudad en bicicleta o paseando.

Vista aérea Catedral de Cádiz
Vista aérea sobre la Plaza de la Catedral de Cádiz

 

Más razones para visitar Cádiz

La sencillez y exquisitez de la gastronomía local, con el predominio absoluto del pescado de la tierra, las calles y barrios más emblemáticos de la ciudad, como el barrio de la Viña y la calle de La Palma o la subida a la Catedral y la Torre Tavira son otros de los atractivos que destaca el New York Times de la ciudad de Cádiz. Sin olvidarse de algunas localidades próximas como Jerez, donde se encuentra el aeropuerto o Vejer de la Frontera.

No ponemos ni un pero a la lista de imprescindibles del diario neoyorquino, aunque podríamos seguir hablando páginas y páginas sobre todo lo que Cádiz tiene que ofrecer. Os invitamos a descubrir cada uno de sus rincones.

Scroll al inicio
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

II. Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permiten por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.