Lugares asombrosos para visitar en 2022

En una buena lista de propósitos para el año nuevo, no deben faltar los deseos viajeros que quieres emprender durante los próximos meses. Andalucía está llena de lugares que puedes visitar este 2022 para vivir experiencias acordes a todos los gustos.

Basándonos en la gran variedad de opciones posibles por todo el sur de España, hemos hecho una selección especial con puntos de interés que destacan por su cultura, historia, belleza o gastronomía, entre otras muchas características. Incluso algunas de ellas se combinan para regalarnos recuerdos imborrables de nuestros viajes.

Este 2022 es el momento perfecto para volver a practicar con mayor normalidad nuestra mayor pasión y así seguir marcando en el mapa enclaves con los que enriquecer tu vida y abrir nuevos horizontes. ¡Vamos allá!

Sanlúcar, capital de la gastronomía en 2022

Atardecer en Sanlúcar de Barrameda

El municipio gaditano de Sanlúcar de Barrameda ha sido declarado capital española de la gastronomía durante este año. Este reconocimiento llega de la mano de un excelente catálogo de productos, como los langostinos o el vino de tipo manzanilla. Tampoco se quedan atrás los platos típicos de la costa de Cádiz como las tortillitas de camarones y las «papas aliñás».

Los Palacios Nazaríes de la Alhambra

Ojo, que todo el conjunto monumental de la Alhambra de Granada merece la pena porque está lleno de historia, cultura y belleza. Aun así, los Palacios Nazaríes están entre los lugares destacados que debes visitar en 2022. Recorre sus salones señoriales y patios para sentir la magia de su arquitectura y de quienes pasaron por allí, como el rey árabe Boabdil o el escritor estadounidense Washington Irving.

Además, si vas a ir a Granada en invierno, siempre tienes la oportunidad de subir a Sierra Nevada para practicar un poco de esquí.

Ronda, una ciudad dividida y unida a la vez

El imponente Tajo de Ronda divide esta localidad malagueña que, al igual que la ya mencionada Alhambra, fue el gran sueño de los viajeros románticos del siglo XIX. A su vez, los puentes Nuevo y Viejo unen ambos lados de la ciudad para llevarnos a lugares como los Baños Árabes, la Casa y minas del Rey Moro, la Alameda o la Plaza de Toros.

Tajo de Ronda y Puente Nuevo

Itálica imperial

El yacimiento arqueológico de Itálica, en la localidad sevillana de Santiponce, nos permite contemplar el antiguo esplendor de una de las grandes ciudades del sur de Hispania durante el Imperio Romano. Su influencia llegó a tal nivel que fue la cuna de los emperadores Trajano y Adriano.

Desde hace un tiempo, y durante los próximos años, se está trabajando para que Itálica sea declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO. Si quieres conocer los motivos de esta aspiración, te recomendamos incluir esta antigua ciudad entre los lugares para visitar en 2022.

PD: Si eres seriéfilo, te interesará saber también que en su anfiteatro se rodaron algunas escenas de la mítica Juego de Tronos hace unos años.

Las motos volverán a conquistar Jerez

El Gran Premio de España de motociclismo vuelve un año más al Circuito Ángel Nieto, en Jerez de la Frontera. Una de las grandes novedades es que, tras la pandemia, volveremos a disfrutar del público motero durante las competiciones y en las calles de Jerez. Aprovecha la oportunidad y vive este gran evento para los amantes del motor en España.

¿Cómo llegar hasta estos lugares que debes visitar en 2022?

Una de las grandes ventajas de todos estos sitios es que puedes ir hasta ellos directamente desde el aeropuerto más cercano. De eso se encarga nuestra flota de vehículos. En Hispatransfers realizamos traslados desde o hasta el aeropuerto.

¡No tienes que preocuparte por nada! Solo tienes que reservar transfer privado desde nuestra web con tres sencillos pasos y nosotros te recogeremos a la hora estipulada. Incluso nos adaptamos a los posibles cambios en el horario de vuelo que pudieran surgirte. Estamos preparados para llevarte a los lugares que vas a visitar en 2022.

Scroll al inicio
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

II. Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permiten por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.