Vive las Fiestas de la Primavera de Sevilla

Sevilla es una de las ciudades más visitadas de España y en primavera se convierte en un destino ideal. De hecho, esta es sin duda la mejor fecha de año para visitarla. Las temperaturas agradables y la luz de estos días, hacen de Sevilla el escenario perfecto para disfrutar de unos días disfrutando de la belleza de la ciudad. Sevilla es además la sede de nuestra central de reservas, así que puedes estar seguro de reservar tu traslado desde el aeropuerto al centro de Sevilla con nosotros. Si hay una ciudad que conocemos bien, esta es Sevilla.

Pero si además de visitar los rincones de la ciudad quieres vivir sus tradiciones, con fama mundial, debes saber que en esdta fecha se lecebran las Fiestas de Primavera de Sevilla: la Semana Santa y la Feria de Abril.

Semana Santa en Sevilla

La Semana Santa transforma por completo a la ciudad de Sevilla. Esta tradición fue declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional en 1980. Desde que comienza la Cuaresma, el miércoles de Ceniza, se intensifican los preparativos. Las calles empiezan a cambiar su aspecto, huele a incienso por todas partes. Se intensifican los ensayos de bandas y costaleros. Las costureras no paran de trabajar en los trajes de nazarenos. Incluso la gastronomía sevillana también cambia, llegan los dulces típicos de Cuaresma, en Sevilla las torrijas son la ‘reina’. En definitiva, la Semana Santa cambia el ritmo de la ciudad por completo.

Hay 71 cofradías diferentes que procesionan desde el Viernes Dolores hasta el Domingo de Resurrección. El camino común que recorren todas las hermandades es la Carrera Oficial, que comienza en La Campaña y finaliza en la Catedral, desde la que todas las hermandades emprenderán el camino de regreso a sus templos.

Uno de los mayores atractivos de la Semana Santa de Sevilla es la Madrugá. La noche del Jueves al Viernes Santo en la que procesionan algunas de las imágenes que más fieles aglutinan, como la Macarena, el Gran Poder o la Esperanza de Triana.

La Feria de abril de Sevilla

Dos semanas después de que termine la Semana Santa llega la Feria de Abril, que algunas veces, como ocurre en 2019, no cae en este mes, sino en mayo. Es una cita cultural de referencia, declarada también en 1980, Fiesta de Interés Turístico Internacional. En pocos días la ciudad sevillana y el ambiente cambian por completo. Atrás quedan trajes de nazareno y vestidos de mantilla por trajes de chaqueta, de flamenca y de corto. El ambiente se vuelve menos serio y la gastronomía da también un pequeño giro. Adiós a las torrijas, llega ‘el rebujito’, bebida que mezcla manzanilla con gaseosa y se sirve bien fría.

El recinto donde se celebra la Feria de Abril está ubicado en el barrio de los Remedios. Cada año la Feria estrena una portada diferente. Esta construcción suele representar algún monumento de la ciudad de Sevilla. El Real tiene 24 manzanas y 15 calles, cada una con el nombre de un torero famoso de Sevilla. Hay más de 1.000 casetas, algunas públicas y otras privadas. La Calle del Infierno es donde se encuentran las atracciones, llamados ‘cacharritos’.

Esta fiesta dura una semana y empieza con el ‘la noche del pescaito’. Esa noche se sirve pescado frito en las casetas y se enciende el alumbrado para dar comienzo a la Feria. En cuanto a días festivos, este año el miércoles es el único día de fiesta local, aunque esto es variable.

Como dicen: «la primavera en Sevilla es una maravilla». ¡No te pierdas las Fiestas de la Primavera! Recuerda que hay dos formas de trasladarte desde el aeropuerto a donde te alojes: en transporte público o privado, aunque en estas fechas tan señaladas suele estar muy solicitado. Si viajas a Sevilla no dudes en reservar tu traslado desde el aeropuerto con Hispatransfers.

Scroll al inicio
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

II. Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permiten por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.