5 ciudades a donde viajar en Nochevieja

El final de este 2019 se va acercando y pronto daremos la bienvenida a una nueva década. Celebrar el fin de año en el hogar con la familia suele ser habitual. Sin embargo, cada vez más personas se animan a pasar la Nochevieja y celebrar esta fiesta en otra ciudad. La Puerta del Sol en Madrid es lo clásico, pero en muchos lugares juegan a ser ingeniosos con el recibimiento del nuevo año. Por ello, hay gente a la que le gusta coleccionar plazas donde comerse las tradicionales uvas o simplemente festejar el año nuevo. Nosotros, como no podía ser de otra manera, te proponemos cinco ciudades a donde viajar en Nochevieja.

 

Alicante

La mediterránea ciudad de Alicante demuestra con su entrada de año que no es solo un lugar para veranear. La Plaza de los Luceros, la más emblemática de Alicante, se convierte en uno de los centros de las celebraciones. Allí tiene lugar la tradicional mascletá para despedir el año. El otro lugar de interés es la Plaza del Ayuntamiento donde, además de los mayores, los más pequeños tienen una cita a las 12 de la mañana. Se repartirán 3000 bolsas con 12 gominolas y otras 3000 de cotillón. Sin duda, el plan perfecto si viajas con los peques de la casa.

 

Barcelona

Siempre apetece visitar Barcelona por toda la oferta artística y cultural que ofrece, casi inabarcable. El mejor lugar donde celebrar fin de año en Barcelona es en el show que se celebra en la Avenida María Cristina. Se trata del evento de Nochevieja más multitudinario de la ciudad. Desde 2014 se recibe el año en Barcelona con un espectáculo de música, color y pirotecnia en la mágica fuente de Montjuic. Para mayor comodidad, el metro abrirá toda la noche. Además, la ciudad condal programa un sinfín de actividades como grandes mercados navideños y espectáculos en la Plaza Cataluña.

 

Jerez de la Frontera

La Nochevieja también merece una mención especial en Jerez de la Frontera. La ciudad gaditana celebra su cotillón de fin de año en la Plaza del Arenal, su punto neurálgico. Una tradición que resiste al paso del tiempo.

 

Granada

La capital nazarí es uno de los lugares con más encanto para viajar en Nochevieja. La visita a la Alhambra o un paseo por el barrio del Albaicín son obligatorios, pero si viajas en estas fechas, podrás disfrutar además de lo mejor de su ambiente navideño. En Nochevieja, la ciudad prepara una gran fiesta en la Plaza del Carmen, junto al Ayuntamiento. Este año, se repartirán 3000 bolsas de cotillón y uvas de la suerte para despedir el año. Además, podrás disfrutar del tradicional espectáculo de fuegos artificiales.

 

Vigo

La ciudad gallega es uno de los lugares de moda en el plano navideño gracias a su espectacular alumbrado navideño, que se ha hecho conocido en toda España. Ya el año pasado disparó sus cifras de turista en estas fechas y este se espera que sobrepase el millón de visitantes. En Vigo podrás disfrutar, además, de una noria gigante, grandes pantallas, una calle helada dedicada a la película Frozen y muchas más sorpresas.

 

¿Quieres olvidarte del coche? Reserva un traslado

Lo mejor de viajar en Nochevieja y en general a otra ciudad en avión es que puedes despreocuparte de conducir. Y la mejor opción de transporte alternativo en la ciudad, por su comodidad y calidad del servicio, es el traslado desde el aeropuerto hasta tu destino.

Scroll al inicio
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

II. Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permiten por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.