¿Qué pueblos visitar cerca de Málaga?

Pueblos de preciosas casas blancas, paisajes singulares y estampas de auténtico ensueño. Vistas únicas y rincones secretos por descubrir. Málaga tiene mucho que ofrecerte y esconde verdaderas joyas que sin duda, no puedes dejar de visitar en tu próxima escapada a la provincia andaluza. Si tienes en mente un viaje por la zona, te proponemos una serie de pueblos que visitar cerca de Málaga. Lugares que merece la pena conocer y que, sin lugar a dudas, entrarán a formar parte de tu top de pueblos más bonitos de España. ¿Te apetece descubrirlos? ¡Continúa leyendo este post!

Pueblos para visitar en Málaga

Si todavía no has tenido la suerte de viajar por tierras malacitanas, te proponemos hacerlo de una forma diferente. Además de conocer la capital y disfrutar de sus preciosas playas o recorrer el centro histórico de la ciudad (aquí te contamos más sobre cómo visitar la Málaga), no puedes desaprovechar la oportunidad de conocer y descubrir algunos de sus pueblos más bonitos. Algunos destacan por su belleza e increíble atractivo, otros por sus monumentos y cascos históricos. Y muchos de ellos, te van a sorprender por ser lugares llenos de encanto. A continuación, recopilamos nuestro top de pueblos más bonitos que visitar en Málaga. ¡Apúntalos bien porque son asombrosos!

Frigiliana

Si algo destaca de este precioso pueblo ubicado a menos de una hora de la ciudad de Málaga, son sus famosas casas blancas encaladas y sus llamativas callejuelas empinadas. Visitar el Palacio de los Condes de Frigiliana, hacerte una fotografía en el Cruce Hernando el Darra (uno de los lugares más fotografiados de este pueblo) o subir desde aquí hasta el Callejón del Peñón y disfrutar de sus increíbles miradores, son solo algunas de las cosas que podrás hacer si visitas Frigiliana. Ni que decir tiene que, no puedes irte sin probar la gastronomía local y sin darte un paseo por sus preciosas calles; además de conocer el Museo Arqueológico para ahondar más en la historia de esta villa.

Mijas Pueblo

Otro imprescindible en nuestra lista de pueblos que ver cerca de Málaga es Mijas pueblo. Situado a unos 30 minutos de la capital malagueña, si por algo es conocido es por sus increíbles vistas. Y es que este pueblo, se encuentra en plena Serranía de Mijas y se ubica en una de las partes más altas de la zona. Es por eso mismo que ofrece una de las vistas más espectaculares de la costa. Además, este municipio es famoso por sus casas blancas con fachadas llenas de flores, sus cuestas y sus burro-taxis. A todo ello, podemos añadir el amplio abanico de actividades que ofrece a los turistas y que harán que disfruten mucho más de la experiencia de conocer este pueblo andaluz.

Nerja

Si prefieres la costa, este pueblo entonces te va a enamorar. Sus cuevas, preciosas playas y una gastronomía única en la zona, lo convierten en un auténtico atractivo para turistas de todo el mundo. Un municipio sin lugar a dudas, marcado por el rodaje de la conocida serie española «Verano Azul» que recorrió rincones de todo el pueblo e hizo volar nuestra imaginación en un marco incomparable. Visitar Nerja es sinónimo de tranquilidad y relajación. Entre sus lugares más interesantes que conocer, nos encontramos con las famosas Cuevas de Nerja que datan del año 1959, el Balcón de Europa y sus idílicas vistas del Mar Mediterráneo o su reconocida Parroquia El Salvador, ubicada entre la Plaza Cavana y la Plaza del Balcón de Europa.

 

pueblos cerca de Málaga

 

Antequera

Esta localidad malagueña se ha convertido en una de las más visitadas en los últimos años y elegida cada vez por más personas para disfrutar de una fantástica escapada, gracias a su cercanía a la ciudad de Málaga y sobre todo, a la gran oferta cultural y monumental que posee. Situada muy cerca de Sevilla y a tan solo 40 minutos de Málaga capital, Antequera atesora un importante patrimonio histórico y arquitectónico. Cabe destacar el conjunto de Dólmenes declarados como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, la Iglesia del Carmen, el Torreón del Asalto y los restos de la antigua muralla musulmana; además del Mirador de las Almenillas emplazado en la parte alta de la muralla y la Alcazaba, uno de las más impresionantes que conocerás.

Ojén

Por último, en nuestro listado de pueblos que visitar cerca de Málaga, no podía faltar Ojén. En menos de una hora, llegarás a este precioso pueblo rural que se ubica entre Mijas y Marbella. Si quieres respirar aire fresco, sumergirte en la naturaleza y desconectar, esta es una opción perfecta para ti. Se trata de un pintoresco pueblo de estrechas calles, casas blancas y fachadas encaladas que, a la vez, cuenta con algunos de los parajes naturales de mayor belleza de la zona. De hecho, forma parte del Parque Natural de la Sierra de las Nieves que ha sido establecido como Reserva Mundial de la Biosfera. ¡Un acierto total!

Si vas a visitar Málaga y quieres salir de la ruta habitual, conociendo lugares especiales, llenos de encanto y que poseen un halo especial; estas ideas de pueblos que visitar cerca de Málaga son opciones perfectas para ir un paso más allá en tu aventura por la zona. Y si te estás preguntando cómo puedes llegar hasta cada uno de ellos, la respuesta es muy fácil: con Hispatransfers. Reserva tu próximo transfer privado en Málaga y nosotros te llevamos desde el aeropuerto hasta tu hotel en cualquiera de estos fantásticos pueblos de la zona.

Scroll al inicio
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

II. Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permiten por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.