Verano en Sevilla. ¡Olvídate del calor y disfruta de estos planes!

Todos conocemos la fama de Sevilla como una de las ciudades más calurosas de España. Sin embargo, eso no significa que los sevillanos y sevillanas, así como la gran cantidad de turistas que siguen visitándola, no sigan disfrutando de un amplio programa de actividades durante el verano en Sevilla.

En Hispatransfers te vamos a demostrar que Sevilla sigue siendo una ciudad visitable durante los meses estivales. ¡Toma nota de todos los planes que puede ofrecerte!

Icónica Fest, un clásico ya del verano en Sevilla

Este festival de música se ha convertido en una cita obligada del calendario veraniego en la capital de Andalucía. Artistas de gran prestigio y de todos los géneros musicales congregan a miles de personas en un espacio privilegiado, como es la monumental Plaza de España. A lo largo de un mes de actuaciones, muchos aficionados a la música visitan la ciudad para ver y escuchar en directo a sus estrellas favoritas.

Velá de Santa Ana, la gran cita del verano en Sevilla

Sin ninguna duda, el verano en Sevilla tiene marcado en rojo las fechas entre el 21 y el 26 de julio. La Velá de Santa Ana, declarada Fiesta Mayor de la ciudad y que tiene el honor de ser el festejo más antiguo de la ciudad, llena de luz y color la calle Betis, junto al río Guadalquivir. Una hilera de casetas se convierten en bares temporales donde la gente se reúne para comer y beber a partir del anochecer. Además, durante la tarde puedes disfrutar de la competición de la cucaña, donde los más valientes recorren un mástil horizontal sobre el río para recoger una bandera.

Conciertos en los Jardines del Alcázar

Imagínate disfrutar de un concierto en el anochecer sevillano, en el jardín de un palacio. Este sueño se hace realidad cada verano en el Alcázar de Sevilla, que celebra todo tipo de conciertos durante los meses de julio, agosto y septiembre. Si quieres, puedes entrar un poco antes en el recinto para dar un agradable paseo por los jardines.

Puedes consultar el calendario de las Noches de los Jardines del Alcázar aquí.

Conciertos en de las Noches de la Maestranza

Seguimos con los conciertos, también en un lugar peculiar. La Plaza de Toros de la Maestranza echa el cierre al verano con una serie de conciertos durante las primeras dos semanas de septiembre. Algunos de los mejores músicos del panorama nacional e internacional se dan cita en este evento, bajo una atmósfera única.

Tomar algo desde el cielo de Sevilla

Otro de los atractivos del verano en Sevilla es la gran cantidad de terrazas que los hoteles ponen a disposición del público en general. Puedes tomar una copa, un refresco o un cocktail admirando el skyline de la ciudad. Para ello, tienes a tu disposición varias terrazas en la zona del casco histórico y Triana.

El verano también es momento para las visitas culturales

Si te encanta empaparte de cultura y no pasar calor durante las horas centrales, Sevilla cuenta con varios museos que abren durante el día y te ayudarán a disfrutar de la ciudad mientras te resguardas del calor. El Museo de Bellas Artes, por ejemplo, es la segunda mayor pinacoteca de España (solo tiene por delante al Museo del Prado) o, si te encanta el arte contemporáneo, puedes visitar el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. En el recinto de este museo, ubicado en el antiguo Monasterio de la Cartuja, también se celebran conciertos durante los meses de verano, así que puedes hacer dos planes en uno.

Otra posibilidad cultural bajo techo es acudir al CaixaForum, donde se celebran diferentes e interesantes exposiciones.

¿Cómo llegar al centro de Sevilla desde el aeropuerto?

Si te animas a vivir estos planes que Sevilla nos brinda en verano, tienes disponible el traslado privado desde el aeropuerto de Sevilla con Hispatransfers. Nuestra flota de vehículos te garantiza un transporte con todas las comodidades y la máxima puntualidad.

Así que no te preocupes, ¡nosotros te llevamos!

Scroll al inicio
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

II. Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permiten por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.