Ventajas de contar con un transfer privado

Puede que alguna vez hayas escuchado hablar de los transfers privados o que tus familiares y amigos al viajar fuera del país, te hayan hablado sobre ellos. Pero… ¿Sabías que en España es cada vez más habitual el concepto de “transfer privado”?  Sus múltiples ventajas y la gran comodidad que tiene disfrutar de tus traslados desde el aeropuerto al hotel de destino en un trasnfer; te convencerán de que es una gran opción. Si quieres conocer cuáles son los principales beneficios de este método de transporte, te los explicamos en este post.

Cuando hacemos un viaje siempre buscamos la máxima comodidad. Aprovechar el tiempo es uno de los objetivos que se marcan los turistas. Y es que a nadie le gusta perder horas y horas en trámites innecesarios, si solo tienes unos días para conocer una ciudad.

Generalmente, una parte de nuestro tiempo cuando viajamos lo empleamos en medios de transporte que nos permitan movernos de un lugar a otro de la ciudad, desde el aeropuerto hasta nuestro hotel o viceversa, etc. También está el tiempo de espera en el aeropuerto o estación, la duración del viaje en avión, tren o AVE y, cuando por fin has llegado a tu ciudad destino, el traslado al hotel; etc.

No podemos hacer que tu vuelo sea más rápido. Pero si podemos ayudarte de otra manera: con todas las ventajas de un transfer privado. ¡Veamos primero en qué consiste!

 

¿Qué es un transfer privado?

Un transfer privado es un servicio de traslado individual o compartido con tu grupo de amigos o familia; de un punto a otro y que se realiza mediante una reserva previa. Generalmente, suele ser empleado para ir desde tu aeropuerto de llegada, hasta el hotel en el que te alojarás durante el viaje; evitando preocupaciones y tiempos de espera.

Pero existen muchas otras opciones en las que podrías necesitar este tipo de servicio. Desde la estación de autobús o tren al hotel, desde el hotel al aeropuerto o estación o simplemente, de una ciudad a otra. La funcionalidad y las múltiples opciones te permitirán encontrar el transfer privado que más se adapte a tus expectativas o necesidades.

 

¿Cuáles son las ventajas de viajar en transfers privados?

Imaginemos la siguiente situación. Aterrizas en una nueva ciudad donde pasarás varios días haciendo turismo. Han pasado bastantes horas desde que dejaste tu casa hasta llegar al aeropuerto del destino que has elegido. Tienes ganas de disfrutar, de visitar miles de sitios, de probar su gastronomía… Pero, ¡problemón! Todavía te queda llegar a tu hotel, no sabes cómo hacerlo, no encuentras cómo hacerlo, es tarde y no hay demasiados servicios. Seguro que has vivido alguna vez una de estas situaciones, ¿verdad?

Ahora imagina salir del aeropuerto y tener un transfer privado en la puerta, esperando para llevarte a tu hotel directamente. ¡No hay comparación!

Y, además, disfrutarás de muchas más ventajas:

  • Tu traslado será individual o con tu familia/amigos. Por lo tanto, no tendrás que compartir el traslado con nadie.
  • En un transfer privado se evita el contacto con otras personas, por lo que aumenta la seguridad y, además, disponen de todas las medidas necesarias para proteger tu salud.
  • Los viajes son personalizados, es decir, tú eliges el punto de partida, el destino, el día y la hora.
  • Al ser un servicio puerta a puerta, el traslado es directo. No habrá paradas, cambios de transporte, etc.
  • Viajas sin esperas. No tendrás necesidad de esperar a tu transfer, porque es un servicio de total garantía y puntualidad.
  • Al reservar un transfer privado mediante una empresa especializada como Hispatransfers, tienes garantía de seguridad y de calidad en el servicio.
  • Los conductores hablarán tu idioma. Más confianza y tranquilidad.
  • No importa la hora a la que sea el traslado, haciendo la reserva previamente te aseguras de que podrás llegar a tu destino a la mayor brevedad.
  • Viajarás con mayor tranquilidad y seguridad al saber que, cuando llegues al aeropuerto, estará tu transfer privado esperándote.

Desde Hispatransfer te ofrecemos todas estas ventajas y algunas más, como unos precios competitivos, muchos destinos, flexibilidad para realizar cambios, traslados interurbanos y conductores bilingües.

¿A qué esperas para realizar tu reserva?

Scroll al inicio
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

II. Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permiten por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.