Transfers en Barcelona: cómo sacar partido a tu viaje

Barcelona es una de las ciudades más visitadas del mundo. Su oferta cultural y gastronómica, su clima y su belleza la convierten en un destino de obligada visita alguna vez en la vida. La ciudad condal cuenta con nada menos que ocho puntos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, la mayoría englobados en las Obras de Antoni Gaudí. Lo cierto es que se trata de una ciudad grande con mucho que ver, por lo que es recomendable que la estancia dure al menos cinco días. A continuación, te contaremos qué sitios debes visitar y por qué los transfers en Barcelona son tu mejor opción de transporte.

 

Qué ver y hacer en Barcelona

El centro de Barcelona ofrece una cantidad increíble de puntos de interés por kilómetro cuadrado. Así que lo mejor que puedes hacer es dedicar un tiempo a trazar una ruta antes de viajar. Te vamos a contar aquellos lugares que tienes que visitar sí o sí.

Si hay un monumento que no puedes dejar de ver es la Sagrada Familia, una de las grandes obras del artista y arquitecto modernista Gaudí. Se trata de la segunda iglesia más visitada de Europa, solo tras la basílica de San Pedro del Vaticano. Aunque Gaudí no concluyó su construcción, dejó todos los planos para que futuros arquitectos pudieran finalizar esta maravillosa obra. Su interior se puede visitar, aunque lo mejor es su exterior. Cuenta con 3 fachadas dedicadas al Nacimiento, Pasión y Gloria de Jesús. Cuando esté terminada la obra, contará con un total de 18 torres.

Otras obras de Gaudí que merecen la pena ser visitadas son el Parque Güell, la Casa Batlló y la Casa Milá. Perderte en su Barrio Gótico, donde se encuentra la Catedral de la Santa Creu i Santa Eulàlia, o pasear por sus conocidas Ramblas, una amplia avenida de un kilómetro y medio que va desde la Plaza Cataluña hasta el Monumento a Colón; son dos de los planes de ocio más populares que puedes llevar a cabo en Barcelona.

 

Cómo llegar a tu alojamiento: transfers en Barcelona

Lo primero que hay que saber si viajamos en avión es que el Aeropuerto de Barcelona se encuentra al sur del área metropolitana. En concreto, entre los términos municipales de El Prat de Llobregat, Viladecans y San Baudilio de Llobregat. Está bastante alejado del centro y cuenta con dos terminales. La T1 y la T2 están conectadas por lanzaderas gratuitas que dan servicio continuo. Están muy alejadas del centro de la ciudad, por lo que necesitarás un medio de transporte para llegar a tu alojamiento. Y un trasnfer en Barcelona, ¡es tu mejor opción!

Transfer privado, grandes beneficios en tu viaje a la ciudad condal

Reservar tu trayecto en un servicio de transfers en Barcelona te proporcionará muchas ventajas. Empezando por la comodidad que supone que te recojan en coche y te lleven justo hasta donde quieras, sin preocuparte de si llegarás justo al destino o no. El transporte es puerta a puerta, por lo que no habrá lugar a posibles confusiones. Además, podrás transportar tu equipaje fácilmente y sin esfuerzo, contando con el espacio necesario y la comodidad requerida para viajar. También ahorrarás tiempo, ya que llegarás a ese destino mucho más rápido, de forma directa y sin paradas durante el trayecto. A todo ello, tienes algunas ventajas más que puedes añadir, gracias a Hispatransfers:

  • Cancelación gratuita antes hasta 24 horas antes.
  • Puntualidad y flexibilidad. Nos adaptamos a posibles cambios en tu vuelo.
  • Conductores bilingües, que harán más fácil tu trayecto.
  • Todo tipo de extras a tu disposición: soportes para bebés, personas con necesidades especiales…
  • Descuento especial del 7% al reservar tus transfers en Barcelona, usando el código HISPA7.

Si decides dar el paso, puedes reservar tus transfers en Barcelona de forma online ahora mismo y según tus preferencias, con Hispatransfers. Así tendrás todo listo para tu viaje y te preocuparás únicamente de disfrutar de esta maravillosa ciudad.

Scroll al inicio
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

II. Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permiten por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.