Transfer en Málaga. ¿Cómo visitar el sur y qué planes no puedes perderte?

Hoy queremos hablar de uno de los destinos favoritos de muchos turistas nacionales e internacionales: Málaga. Reconocida en todo el mundo por sus playas y por su fantástico ambiente, la capital de la Costa de Sol es sin lugar a duda una ciudad con grandes encantos y mucha personalidad.

Sin embargo, esta provincia andaluza nos ofrece muchísimo más que sol y playa. Tanto es así, que recibe viajeros en cualquier época del año. Su gastronomía, mezcla cultural y un fantástico clima durante gran parte del año; la convierten en un referente para el turismo.

Déjate llevar y descubre con nosotros la auténtica belleza sureña. Eso sí, recuerda que tu viaje comienza con Hispatransfers. Muévete en transfer Málaga del aeropuerto al hotel y continúa la aventura. ¡Allá vamos!

Provincia de playa y sierra

Si algo tenemos claro es que Málaga ofrece planes para todos los gustos. Desde infinitos paseos por sus impresionantes playas, hasta amplios recorridos por su centro histórico. Y es que cuenta con todos los ingredientes para que tu viaje sea único. ¡Veamos algunas ideas!

Empezamos como no podía ser de otra forma con un acercamiento a la Costa del Sol, un paraíso de maravillosas playas con más de 150 kilómetros de extensión. Su nombre, no es casualidad. Y es que, en esta zona de Andalucía, podrás disfrutar de sol durante los casi 365 días del año. Mediterráneo en estado puro para vivir unos intensos días disfrutando de agradables playas cristalinas y arena fina.

Aunque si tienes pensado ir a Málaga y prefieres escapar de la costa, seguro que te encantará visitar la zona de sierra de la provincia. Planes diferentes pero inolvidables: turismo en preciosos pueblos de la zona, senderismo en zonas rocosas, un paseo por las paredes del desfiladero de los Gaitanes… No te preocupes por cómo llegar, porque tu transfer Málaga con Hispatransfers te espera para vivir experiencias diferentes.

Otro de los planes que te recomendamos es visitar Ronda, localizada en el desfiladero del río Tajo. Una impresionante localidad que cuenta con varios atractivos turísticos que no puedes dejar de visitar. Dos de los lugares imprescindibles de Ronda son el Balcón del “Coño” y el Puente Nuevo, desde los que tendrás espectaculares vistas. ¿Te atreverás a descubrirlos?

Y hablando de vistas, nos vamos ahora a uno de los lugares más visitados de Málaga en cualquier momento del año: su conocido Caminito del Rey. Denominado como uno de los caminos más peligrosos del mundo (aunque actualmente se encuentra restaurado), se trata de un impresionante recorrido que discurre entre espectaculares pasarelas colocadas a través del desfiladero de los Gaitanes, un cañón excavado por el río Guadalhorce. Si quieres hacer este espectacular trayecto, te recomendamos que lleves ropa cómoda y calzado adecuado.  Además de una buena protección solar y bebida para hidratarte.

Transfer en Málaga

10 mejores planes para hacer en Málaga

Aunque el listado de actividades y lugares que conocer en Málaga podría ser infinito, hemos recopilado las cosas imprescindibles que debes hacer si vas a visitar la zona pronto:

  1. Turismo en Málaga capital.
  2. Un baño en las playas de Fuengirola.
  3. Un almuerzo exquisito en Puerto Banús.
  4. Visitar Las Cuevas de Nerja.
  5. Turismo y senderismo en Ronda.
  6. Ver Pueblo Pitufo en Júzcar.
  7. El Caminito del Rey.
  8. Visitar los dólmenes de Antequera.
  9. Senderismo en El Torcal de Antequera.
  10. Pasear por el Parque Natural de los Montes de Málaga.

Reserva tu transfer del aeropuerto a Málaga

Si tienes pensado ir a Málaga próximamente, te recomendamos reservar un transfer Málaga del aeropuerto a la capital. El aeropuerto es internacional, uno de los pocos de la zona y se encuentra a tan solo ocho kilómetros del centro.

Un transfer del aeropuerto a tu hotel te permitirá llegar a tu destino final en el menor tiempo posible, evitando largas esperas e imprevistos. Además, si durante tu estancia en esta provincia de Andalucía necesitas moverte entre distintos municipios, también puedes hacerlo en este tipo de traslados privados por Málaga.

Scroll al inicio
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

II. Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permiten por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.