Subastas de vuelo, ¿qué son?

Que la forma de viajar está cambiando es una realidad. Los métodos tradicionales evolucionan, dando lugar a nuevas fórmulas e ideas más innovadoras a las que adaptarnos. En algunos casos, además, estos sistemas novedosos suponen ventajas añadidas y facilitan oportunidades para viajar de una manera diferente.

Las compañías aéreas han sido de las primeras en probar nuevas técnicas, aventurándose a crear iniciativas llamativas y singulares, con el objeto de atraer al público y captar pasajeros dispuestos a experimentar una forma menos convencional de viajar. Si tienes tantas ganas de montarte en un avión como nosotros, seguro que esto te va a interesar. Hablamos de un mecanismo distinto para realizar la compra de tus billetes de avión en el que tú pones el precio: las subastas de vuelos.

A pesar de ser una técnica muy consolidada en lugares como Australia o Estados Unidos, en España aún no es tan conocida como la compra de billetes “al uso”. Si quieres saber en qué consiste esta práctica sigue leyendo, te contamos los detalles y el funcionamiento de estas subastas de vuelo.

Qué son las subastas de vuelo

Las subastas de vuelo corresponden a las ofertas en determinados billetes de avión a diferentes destinos, en las que son los usuarios los que fijan los precios de los trayectos. Esto tiene como finalidad, facilitar que los usuarios puedan conseguir sus billetes a un precio más bajo de lo que realmente costarían en la compra tradicional.

Los billetes se ofertan de forma periódica y por un tiempo limitado. Normalmente, se puede pujar de forma gratuita al estar registrado en las diferentes plataformas de las compañías aéreas. Los vuelos que son subastados se publican con un precio de salida estipulado por la aerolínea y son los usuarios que están interesados en adquirirlos, los que realizan una puja en base al valor o precio que están dispuestos a pagar por ellos. De esta forma, el precio de los billetes va sufriendo variaciones según las pujas realizadas. En el momento del cierre de la misma, las personas que han estipulado las pujas más acordes al valor del billete serán las que ganarán y, por tanto; conseguirán quedarse con el mismo.

Estas subastas de vuelo pueden ser de corto, medio o largo alcance y en diferentes fechas, así como en modalidad de ida o de ida y vuelta.

Cómo funcionan las subastas de billetes de avión

El proceso de las subastas de vuelos es diferente a la compra habitual que solemos realizar y comienza con la publicación de la puja con un precio de salida establecido por parte de la aerolínea.

A continuación, te contamos los pasos a seguir para conseguir tu billete de avión mediante subasta:

  1. Selecciona el destino al que te gustaría viajar. Si no hay oferta para el lugar que buscas, puedes crear una alerta que te avise de la publicación de una posible subasta para ese trayecto concreto.
  2. Entra en la sala de pujas tras el registro correspondiente de tu usuario. En el portal de pujas podrás ver el estado de la subasta y el tiempo restante para que finalice.
  3. Realiza tu puja. Las pujas estarán disponibles durante un tiempo determinado. Podrás recibir avisos cada vez que se realice una puja en la subasta que te interesa. Además, puedes hacer tu propuesta de precio de varias maneras:
  • De forma manual: pujando en la sala cada vez que lo consideres necesario.
  • De forma automática: estableces un límite máximo que quieres pagar por el billete y el sistema va haciendo las pujas automáticamente en tu nombre, cada vez que alguien te sobrepuja y, hasta alcanzar tu límite.
  • Con puja única: estableces una única puja máxima y esperas por si tu propuesta se encuentra entre las ganadoras del billete.
  1. El sistema avisa de los resultados finales de la puja y recibes la notificación, siempre y cuando tu puja haya sido una de las ganadoras y se haya realizado antes de que el contador de la subasta llegue a cero.

Como dato importante que debes tener en cuenta, participar en la subasta es gratis. Solo en caso de resultar entre las pujas ganadoras tendrás que pagar el precio de la puja final que hayas realizado.

Tips para ayudarte en las subastas de vuelos:

  1. Crea una alarma con el plazo de vencimiento de la puja y espera hasta último momento para realizar una más cercana y realista. De esta forma tendrás más posibilidades de conseguir tus billetes.
  2. No te olvides de comparar precios del destino de la puja. Así podrás tener una idea más clara del máximo que estás dispuesto a pagar y cuánto puedes ahorrar con esta nueva modalidad de compra de billetes de avión.
  3. Si no consigues tus billetes de avión a través de la subasta, siempre podrás comprarlos de forma tradicional en la web de la aerolínea.

Si estás pensando en realizar un viaje y buscas una idea diferente y divertida de conseguir vuelos baratos, esta es la tuya. ¡Lánzate a la puja y consigue los mejores precios! Y recuerda que, para tus traslados al aeropuerto, puedes reservar tu transfer privado con Hispatransfers y disfrutar del mejor servicio con las máximas garantías.

Scroll al inicio
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

II. Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permiten por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.