Las claves para reservar un transfer para empresas en aeropuertos de Andalucía

¿Eres de los que no para de ir de un lado a otro en el trabajo? Si estás constantemente viajando de una ciudad a otra, o incluso entre países, tenemos el mejor servicio para llevarte a todos lados. Ahorra tiempo y disfruta de la comodidad de un transfer para empresas en Andalucía. 

Transfer para empresas en Andalucía 

Una empresa de transfer es aquella que presta servicios de transporte privado y, en este caso, una de sus características es el transporte ejecutivo. Este tipo de servicio lo utilizan muchas empresas cuyos trabajadores necesitan viajar de un lugar a otro casi a diario, y normalmente hacia el aeropuerto, hoteles u otros lugares dentro de la misma ciudad. 

El principal rasgo del transfer para empresas es que aportan mayor seguridad a los clientes que lo utilizan, y le ofrecen toda la comodidad posible. Además, el cliente también tiene la posibilidad de tomar las decisiones pertinentes en cuanto al viaje, como el modelo de coche, por ejemplo.

transfer para empresas en Andalucía

Claves para reservar un transfer para empresas 

A la hora de reservar un transfer para empresas, hay algunas claves que estaría bien tener en cuenta, sobre todo si tu viaje es desde el aeropuerto. Así que, si tu empresa necesita este servicio, ¡atento! Te lo contamos todo: 

Tener en cuenta el número de personas 

Al reservar un transfer para empresas, hay que pensar en el número de personas que van a realizar el viaje, ya que, dependiendo del mismo, el vehículo deberá tener más o menos plazas. De igual forma podemos pensar en la cantidad de equipaje que nos acompañará en el viaje, lo que también influirá en el tipo de vehículo que se contrate para el servicio. 

Cuál es el destino o destinos del traslado 

En estos casos de reserva de transfer para empresas, es necesario definir el destino del viaje, para conocer la ruta que se tomará desde el inicio del mismo. En este sentido, hay que establecer si el viaje será nacional o internacional, si son traslados pequeños dentro de la misma ciudad donde se encuentra el aeropuerto, si hay alguna parada en el trayecto, etc. De esta forma, los traslados desde o hasta el aeropuerto precisan de conocer la hora de salida del vuelo, para concretar bien el tiempo que se tarda en llegar, el tiempo de facturación de las maletas, etc. Es por ello que te aconsejamos señalar el horario concreto para llegar a tu lugar de destino a tiempo. 

Cuánto va a durar el servicio 

Por otra parte, ¿cuanto tiempo durará tu viaje? Aquí hay algunos puntos clave que tener en cuenta, ya que puede que el viaje sea de solo ida al aeropuerto, de ida y vuelta en el mismo día, o inclusive, que el traslado se haga tanto para llegar al aeropuerto como para la recogida en el mismo a la vuelta del viaje, lo cual también se debe indicar al reservar un transfer para empresas. 

Elige el vehículo que desees 

El servicio de transfer para empresas ofrece al cliente la opción de elegir su vehículo privado. Por lo que, además de la comodidad y seguridad garantizadas, puedes decidir entre varios modelos de coche para realizar tu viaje. 

Solicita tu factura del viaje 

Cuando realices el viaje o los viajes contratados con el transfer para empresas, no olvides solicitar tu factura, ya que normalmente las empresas necesitan verificar el importe y el traslado realizado para añadirlo a sus gastos.  

transfer para empresas en Andalucía

Solicita tu transfer para empresas con Hispatransfers 

En Hispatransfers contamos con un servicio especializado de traslados privados para empresas. Por tanto, si tu modelo de negocio requiere desplazamientos habituales de empleados por motivos laborales, ¡contáctanos!  

Nuestros vehículos te ofrecen un traslado seguro, cómodo y completamente privado, con la tranquilidad de llegar a tiempo a tu destino.  

Solo tienes que rellenar nuestro formulario y te haremos un presupuesto personalizado adaptándonos a todos tus requerimientos.  

👉 🚗 Reserva tu transfer para empresas en Andalucía

Scroll al inicio
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

II. Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permiten por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.