Las playas que no te puedes perder en la Costa del Sol

Si has llegado hasta aquí, estás claro que tu mente está puesta en las vacaciones de verano. ¿A que sí? Estás buscando un destino soleado, junto al mar, y una de tus opciones predilectas se encuentra entre las playas de la Costa del Sol, en Málaga. ¡Obvio! Es una de las zonas más llamativas para tumbarse en la arena a tomar el sol o darse un baño en las aguas del Mediterráneo.

Ya estés buscando motivos para convencerte o bien te has decidido ya y vas a apuntar recomendaciones, hemos seleccionado cinco de las muchas playas que forman parte de la Costa del Sol. Por supuesto, hay otras que también merecen la pena, pero hemos recopilado varias de ellas por reunir una serie de condiciones que seguro te llamarán la atención. ¡Vamos a verlo!

Uno de los emblemas de la Costa del Sol: la playa de la Malagueta

La ciudad de Málaga cuenta con una de las playas más famosas de toda la Costa del Sol. Se trata de la Malagueta, fácil de encontrar por su amplia extensión y las letras en piedra con su nombre, que te darán la bienvenida antes de acceder. Teniendo en cuenta que se trata de una playa urbana, en el paseo marítimo tienes a mano todo lo que necesitas para comprar o tomar algo junto al mar.

Calahonda, una playa a los pies de un balcón

Durante tu visita a Nerja, no puedes perderte las vistas desde el famoso Balcón de Europa. Allí mismo, bajo el mirador, también te encontrarás con la pequeña playa de Calahonda. Es una de las más famosas de toda la provincia de Málaga, por el contraste de color de su arena gris con el agua turquesa y por haber aparecido en la famosa serie «Verano Azul».

Al encontrarse en el núcleo urbano de Nerja, la playa de Calahonda cuenta con servicio de duchas, hamacas y limpieza. Puedes bajar hasta ella desde el boquete de Calahonda.

Maro, una de las playas más tranquilas de la Costa del Sol

Seguimos en el término de Nerja, pero esta vez nos alejamos para llegar hasta la playa de Maro. Rodeada de naturaleza, es un sitio muy tranquilo para los visitantes, pues no suele estar muy masificada. Aun así, es un sitio perfecto para activarse también, pues se pueden practicar todo tipo de deportes acuáticos. A tener en cuenta también que está habilitada con todo tipo de servicios y tiene hasta un chiringuito.

Perderse entre las dunas de Cabopino

Cabopino es otra de las playas destacadas de la provincia de Málaga. Se encuentra entre el Monumento Natural de las dunas de Artola, nombre que también se relaciona con la propia playa y muy cerca de Marbella. Aunque se trata de un entorno donde reina la naturaleza, es de fácil accesibilidad desde las casas cercanas y acoge numerosas actividades, especialmente durante el verano.

Las concurridas playas de Torremolinos

Para aquellos viajeros que buscan playas con mucha vida, nuestra recomendación es la localidad de Torremolinos al completo. A lo largo de toda la localidad encontramos varias playas donde se mezclan los visitantes locales y foráneos. Para comer, tienes numerosos chiringuitos y restaurantes en el paseo marítimo. Para comprar, también hay muchas tiendas de todo tipo.

Algunas de las playas principales en este lugar de la Costa del Sol son: la Carihuela, Bajondillo, Playamar o los Álamos.

¿Cómo llegar a las playas de la Costa del Sol desde el aeropuerto de Málaga?

Llegados a este punto, si te hemos convencido para visitar las playas de la Costa del Sol y viajas en avión, te lo ponemos más fácil aún. En Hispatransfers realizamos traslados privados desde el aeropuerto de Málaga hasta cualquier punto del litoral de la provincia. Nos adaptamos sin problema a tus horarios o posibles atrasos en los vuelos, ¡pero nosotros siempre te aseguramos puntualidad! Solo tienes que reservar en nuestra web e indicar punto de recogida, de llegada y la hora. Por si acaso, tenemos un teléfono de contacto 24 horas para resolver cualquier tipo de urgencia.

Este verano, Hispatransfers te lleva a descubrir las mejores playas de Málaga.

Scroll al inicio
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

II. Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permiten por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.