¿Deberías ir a Málaga en transfer privado? ¡Sometemos la ciudad a examen!

Hemos hablado de Málaga en varias ocasiones, descubriéndote sus rincones secretos o dándote ideas sobre qué hacer en la principal ciudad marítima del sur. Pero, ¿qué nota le pondrías a esta ciudad? ¿Cómo valorarías este popular destino ubicado en el sur del país? Hoy repasamos algunas de las características propias de la ciudad, analizando punto por punto qué virtudes y defectos tiene Málaga como destino para estas vacaciones.

Las playas

Málaga como provincia dispone de algunas de las mejores playas de España (y quizás de Europa) como Nerja, Benalmádena o Fuengirola… Pero, ¿qué hay de Málaga capital?

Como tal, cuenta con un total de 15 playas, dividas en dos zonas de la bahía de Málaga. Están delimitadas por el Muelle Uno y el Puerto de Málaga, destacando La Malagueta (la más urbanita y la primera que probablemente se te haya venido a la cabeza), playa de la Misericordia y el Palo. Hay otras interesantes como el Dedo o el peñon del Cuervo, que son más conocidas por los locales de la zona.

👍 A favor: buen número de playas, amplios paseos marítimos y variedad de paisajes.

👎 En contra: algo más masificadas que las playas de pueblos colindantes, ubicadas a escasos kilómetros.

La gastronomía

En cuanto a la comida, Málaga es verdaderamente especial. No te puedes ir sin probar sus famosos espetos (sardinas asadas), la sopa antequerana (prima hermana del salmorejo) y, en general, la amplia variedad de pescado y marico fresco existente en la zona. Poco hay que criticar de las maravillas culinarias que encontramos en bares y restaurantes repartidos a lo largo de toda la ciudad,.

👍 A favor: una gastronomía envidiable y deliciosa, el espeto es de los mejores platos de España para la temporada de verano.

👎 En contra: tienes que irte a la parte montañosa de la provincia para disfrutar de verdaderos platos de carne de cerdo o ternera.

La cultura

En cuanto a sitios que podrás visitar (si te apetece no estar todo el día en la playa), hay muchos emplazamientos interesantes. Algunos de los más conocidos: la Catedral, el Museo Picasso (imprescindible si te gusta el arte) o la calle Marqués de Larios, repleta de tiendas de artesanía, restaurantes y bares de copas, una parada imprescindible si quieres realizar algunas copas y pasar una buena tarde.

👍 A favor: oferta cultural interesante con opciones muy diversas para pasar un buen rato (museos, monumentos, teatros, etc.).

👎 En contra: es una ciudad muy de playa en comparación a otras ciudades costeras como Cádiz, que tiene más lugares culturales.

Conclusiones: ¿merece la pena ir a Málaga en transfer privado?

Pese a tener algunos peros, sin duda Málaga es una parada muy interesante si te interesa la gastronomía andaluza y las playas de la zona. La capital no es tan llamativa en cuanto a paisajes como sus pueblos cercanos, pero siempre puedes acercarte a donde prefieras y complementar tu experiencia. Y, por supuesto, desde Hispatransfers te llevaremos desde el aeropuerto de Málaga hasta la capital, de forma fácil, sencilla y económica.

🚗 Reserva ya tu transfer privado a Málaga, con un descuento muy especial. 

 

Scroll al inicio
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

II. Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permiten por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.