Córdoba en mayo, descubre sus encantos

Córdoba, ciudad Patrimonio de la Humanidad, es arte, cultura y belleza todos los meses del año. Pero mayo es su mes de máximo esplendor. Las fiestas que se celebran durante mayo hacen de esta ciudad un destino ideal para pasar unos días. Desde nuestra web puedes reservar tu traslado y descubrir los encantos de Córdoba.

Córdoba y sus encantos

Entre sus encantos se encuentra la Mezquita – Catedral de Córdoba como el más conocido. Edificada en el siglo VIII como mezquita en la antigua al-Ándalus se convirtió en catedral en el siglo XII con la reconquista cristiana de la ciudad. Sin duda, es uno de los complejos de mayor interés cultural de Andalucía por su historia y arquitectura. Este monumento que recibe casi dos millones de visitas al año está catalogado como Patrimonio de la Humanidad en 1984. La Mezquita-Catedral es una de las paradas que no puedes pasar por alto si vas a visitar Córdoba.

Otros lugares y monumentos de gran interés turístico son: el Alcázar de los Reyes Católicos, antigua fortaleza desde la que se organizó la reconquista cristiana de Córdoba y Granada. El Puente Romano, otro de los monumentos de mayor afluencia de la ciudad. Fue construido a principios del siglo I sobre el río Guadalquivir. A las afueras de la capital se encuentra el conjunto arqueológico de Medina Azahara, antigua ciudad del califato. Su nombre significa ‘ciudad brillante’. Algunos historiadores creen que Azahara hacía también referencia al nombre de la hija del profeta Mahoma, Fátima az-Zahra. Otros, que hace alusión a la diosa Venus, al – Zuhara en árabe, protectora de al – Ándalus y de la cual hay una estatua en la puerta sur.

¿Qué ofrece Córdoba en mayo?

Cualquier época del año es buena para visitar los rincones de Córdoba y perderte por sus callejuelas. Pero, sin duda, mayo es una de las mejores. Descubre porqué es así.

Cruces de Mayo

Los primeros días de mayo se celebra el Concurso de Cruces de Mayo en el que los cordobeses levantan enormes cruces adornadas con flores en diferentes plazas, patios y calles de la ciudad. El último día el Ayuntamiento premia a la mejor adornada. Esta festividad tiene su origen en la tradición cristiana. Conmemora el hallazgo de la Santa Cruz que llevaba Jesucristo en su peregrinación hasta Jerusalén.

Batalla de las Flores

Cada año, se celebra la Batalla de las Flores, en la que numerosas carrozas de flores pasean por las principales calles de Córdoba. Las personas que van montadas en las carrozas van lanzando flores al público que contestan de la misma forma, de ahí el nombre de batalla. Así dan los cordobeses la bienvenida de lleno a la primavera.

Festival de los Patios de Córdoba

Los Patios de Córdoba están considerados Patrimonio de la Humanidad. Desde 1921 el Ayuntamiento organiza la primera quincena de mayo un concurso para premiar al patio más bonito de la ciudad. Existen dos tipos de patios típicos cordobeses: el patio de vecinos, menos común hoy en día; y el patio de una vivienda privada en la que es el centro de la casa y las demás habitaciones se estructuran a su alrededor. Si quieres saber más información sobre esto, pincha aquí.

Concurso de Rejas y Balcones

Este Certamen de Rejas y Balcones tiene lugar al mismo tiempo que el Festival de los Patios de Córdoba. Participan vecinos de la ciudad engalanando sus balcones y rejas de muchas flores. Suelen ser de colores muy vivos y alegres y hacen contraste con el blanco de las paredes de las casas.

Feria de Córdoba

La feria es la festividad que pone punto y final al mayo cordobés. Tiene lugar la última semana del mes. Se celebra en ‘el Arenal’, a las afueras de la ciudad. Su origen es religioso, de ahí su nombre, Feria de Nuestra Señora de la Salud. El vino y el sombrero cordobés, junto con el traje de flamenca son los elementos característicos de esta feria.

Si los encantos de Córdoba y sus fiestas de mayo te han cautivado y quieres que sea tu próximo destino, no dudes en reservar tu traslado privado con Hispatransfers.

Scroll al inicio
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

II. Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permiten por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.