Cómo ir del aeropuerto de Barcelona al centro

Barcelona es la ciudad más turística de España y a menudo la encontramos entre las primeras posiciones del top mundial de destinos más visitados. No es de extrañar, pues son muchos los alicientes que hacen esto una realidad: playa, cultura, historia, deporte, proximidad al centro de Europa… Y es que, ¿quién no conoce la Sagrada Familia o el F. C. Barcelona? Son sin duda dos de sus iconos más globales, pero la ciudad condal cuenta con nada menos que ocho puntos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, como el Parque Güell, la Casa Milà o el Palacio de la Música Catalana. Además, existen infinidad de museos de prestigio como el de Picasso o El Liceo y puedes ver arte por toda la ciudad. Es la segunda población más grande y activa económicamente del país, se sitúa en la vanguardia tecnológica y sus calles siempre están llenas de vida.

Si visitas Barcelona y viajas en avión, algo bastante habitual, aterrizarás en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat. Está situado a quince kilómetros al suroeste del centro de la ciudad, así que necesitarás transporte público o privado para moverte hasta allí. A continuación, te explicamos las opciones de las que dispones para ir del aeropuerto de Barcelona al centro.

 

Llegar al centro de Barcelona en transporte público

El Aeropuerto de Barcelona cuenta con dos terminales: la T1 y la T2, que están conectadas por lanzaderas gratuitas que dan servicio continuo. Los medios de transporte público para llegar al centro son los mismos desde ambas terminales excepto el tren, que se coge únicamente en la T2. Su precio es de 4,20€ por billete y tardarás unos 30 minutos en llegar. Otra opción es el Aerobus, que este sí que llega a ambas terminales y su precio es de 5,9€. Sale uno cada 5 minutos y tardarás unos 35 minutos en llegar a Plaza Cataluña. Aunque la opción más barata es el Autobús 46, que pasa cada 20 minutos y por 2,15€ el billete, llega únicamente hasta Plaza España y tarda unos 45 minutos. Eso sí, si tienes tu hotel por la zona, es una opción muy viable. Por último, puedes coger la línea de metro L9 Sud con destino Zona Universitaria, pero tendrás que hacer transbordos o te dejará lejos del centro, lo que alarga el viaje y la convierte en una opción poco recomendable.

 

Llegar al centro de Barcelona en transporte privado

Utilizar el transporte privado tiene sus ventajas sobre el público. Lo más barato y cómodo para llegar del aeropuerto de Barcelona al centro, si vas en grupo, es que reserves previamente tu traslado privado desde el aeropuerto de Barcelona al centro. Llegarás antes a cualquier destino en la ciudad y con la comodidad que supone un vehículo de cinco plazas y adaptado a tus necesidades. Es también preferible a taxis cuyas tarifas de aeropuerto resultan a menudo abusivas. Estás ante una ocasión única de dejar atrás el a menudo molesto transporte público y pasarte al transporte privado debido a los competitivos precios que ofrece.

En definitiva, ahora te toca a ti elegir tu forma de llegar desde el aeropuerto de Barcelona al centro de la ciudad. Ambas opciones de transporte son factibles y preferibles según el caso. Si das el paso y te decantas por el transporte privado, puedes reservar tu traslado en Hispatransfers.

Scroll al inicio
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

II. Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permiten por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.