Los mejores planes para Halloween 2022

La primera semana de noviembre la empezamos con el día más terrorífico del año, ¡Halloween! 

Si aún no tienes planes para este día, en el post de hoy hacemos un recorrido por algunas ciudades en las que no te aburrirás este día de terror. 

 

Halloween en Sevilla 

Puede que la ciudad sevillana sea el lugar donde más actividades terroríficas puedes encontrar.  

En primer lugar, y sobre todo si viajas con niños, te recomendamos pasar el 31 de octubre en Isla Mágica. El parque de atracciones de Sevilla se prepara para Halloween con pasajes del terror, películas de miedo y espectáculos especiales, que podrás disfrutar en un ambiente totalmente aterrador. Durante todo el mes de octubre, Isla Mágica sufre una transformación, y se convierte en la isla de las brujas, zombies, oscuridad y terror. ¿Te atreverías a entrar? 

En cualquier caso, Sevilla nos tiene preparadas otras actividades espeluznantes para disfrutar de una noche miedo. 

¿Has visitado alguna vez el cementerio? Este año puedes hacerlo con Don Juan Tenorio. Sí, has oído bien, no hay noviembre sin Tenorio ni tampoco una visita al cementerio sin él. En Sevilla puedes visitar el Cementerio de San Fernando organizado por Engranajes Culturales, que además de recorrer las tumbas más ilustres, esta visita cuenta con una representación del tercer acto de Don Juan Tenorio a la luz de los candiles.  

planes para halloween

Por otra parte, un plan que nunca falla es visitar un scape room. Y cómo es Halloween, lo ideal es que sea de miedo. Imagina 60 minutos de tensión con tus amigos intentando escapar de un lugar, en el que previamente te han contado una historia terrorífica. Sí señor, los scapes rooms han llegado a Sevilla para quedarse. 

Si por el contrario, eres más de cine, tenemos el plan perfecto para ti. Durante esta época y en especial a finales de octubre, la cartelera de los cines se llena de películas terroríficas. Si eres un auténtico fanático de las películas de terror, no puedes perderte estos estrenos el día de Halloween en Sevilla. 

 

Halloween en Málaga 

Los malagueños buscan cualquier excusa para celebrar una fiesta y, aunque no lo creas, Halloween les encanta. Es por ello que la ciudad de Málaga nos ofrece algunas actividades y lugares que merece la pena visitar en esta época del año. Si quieres celebrar el 31 de octubre en Málaga a lo grande, ¡atento! 

La noche de miedo en el Cementerio Inglés puede ser un buen plan para empezar. Este misterioso lugar suele abrir sus puertas para quien quiera aventurarse a recorrerlo y a conocer su historia. 

Para los niños, Málaga también prepara algunos de sus parques de atracciones para disfrutar de actividades y talleres especiales de Halloween. Puedes hacer una visita familiar o con amigos a Bioparc, Selwo Marina o Selwo Aventura. 

Por otra parte, en la Calle Larios sin duda será el lugar clave para pasear viendo disfraces y disfrutar del ambiente que nos gusta ver este día. Y no nos olvidemos del Barrio del Soho, que también suele celebrar el día de Halloween con diferentes actividades y eventos. 

Si estás en Málaga la noche de Halloween, puedes pasarla en el Jardín de la Concepción. Este jardín botánico se convierte en un internado abandonado del que algunos de sus antiguos alumnos intentarán escapar. Sus espeluznantes relatos no te dejarán indiferente, te lo aseguramos. 

Este mismo lugar organiza un plan más familiar, con una Gymkana donde verás algunos personajes típicos de Halloween y se celebrará un desfile de disfraces. Por tanto, si acudes este día, ¡no olvides tu disfraz! Sin duda un plan genial para pasar Halloween en Málaga toda la familia. 

planes para halloween

Scroll al inicio
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

II. Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permiten por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.