Qué hacer en Sevilla en otoño

¿Tienes en mente hacer turismo por Sevilla en los meses de otoño? Pues has llegado al sitio ideal. En este post te contamos qué hacer en Sevilla en otoño y los lugares que no puedes perderte; sin duda, una de las mejores épocas del año para visitar esta ciudad.

Y no es de sorprender que sea la estación del año favorita para conocer Sevilla, no solo porque la afluencia de visitantes es mucho menor, sino también por las magníficas temperaturas que nos brinda la ciudad en comparación con el resto del año.

Por tanto, si te has decantado por la capital andaluza como próximo destino, atento a lo que tenemos que contarte, ¡porque hay mucho que hacer en Sevilla!

Parque María Luisa

Empecemos por uno de los parques más bonitos y conocidos en esta ciudad, el Parque de María Luisa. En otoño se tiñe de un color rojizo que merece la pena ver en esta época del año.

Lo conocemos también como el pulmón verde de la ciudad, y está declarado Bien de Interés Cultural. En la antigüedad, este parque eran jardines privados del palacio de San Telmo, donados a la ciudad en 1893 por la infanta María Luisa Fernanda de Borbón.

Al pasear por este parque, descubrirás algunos lugares que te encantarán y que te indicamos a continuación:

  • Isleta de los Pájaros
  • Fuente de las Ranas
  • Glorieta de Bécquer
  • Plaza de América
  • Plaza de España
  • Monte Gurugú

Te aseguramos que este parque es más de lo que puedas imaginar, y que una vez dentro, te enamorarás de cada uno de sus rincones.

 

Plaza de España

La famosa Plaza de España de Sevilla puede ser uno de los lugares más impresionantes de la ciudad. Forma parte del Parque María Luisa y es una visita indispensable si viajas hasta Sevilla.

Fue diseñada por el arquitecto sevillano Aníbal González, con una superficie total de 50.000 metros cuadrados es el resultado de una plaza única en el mundo. Si la ves por primera vez, sin duda, quedarás maravillado.

qué hacer en Sevilla

Festival de las Naciones

Respondiendo a la pregunta sobre qué hacer en Sevilla en otoño, una de las festividades más icónicas que se celebra en esta época es el Festival de las Naciones. Desde 1993, en otoño se celebra en Sevilla esta festividad que revive el espíritu internacional de la expo de 1992, celebrada en Sevilla. Este evento consta de varios puestos que representan a diferentes países del mundo, de los cuales puedes disfrutar de sus actividades culturales y su gastronomía.

Este festival se celebra en los Jardines del Prado de San Sebastián, y también cuenta con actuaciones de artistas internacionales. Por tanto, un plan ideal para añadir a tu itinerario.

 

Catedral de Sevilla y Giralda

Cómo no, la visita a la Catedral de Sevilla y a la Giralda es una parada obligatoria. Alejándonos de las altas temperaturas que acostumbra a tener Sevilla, en otoño podemos disfrutar de un agradable paseo por el centro. Por tanto, provechamos esta época para visitar los monumentos más representativos de la ciudad.

El principal motivo para visitar la Catedral en otoño es que tiene mucha menos afluencia, además de poder disfrutar de algunas celebraciones que tienen lugar sobre todo en el mes de octubre. Algunas de ellas son, por ejemplo, la celebración por el aniversario de su finalización, el 10 de octubre; y dos días más tarde, el día de la hispanidad, que se realiza una ofrenda floral a la tumba de Cristóbal Colón dentro de la Catedral.

Sin pasar desapercibida, la Giralda nos brindará una de las mejores vistas de la ciudad, y no podemos olvidar que también es uno de los monumentos más reconocidos e increíbles de Sevilla.

qué hacer en sevilla en otoño

Halloween en Isla Mágica

Si tienes la suerte de visitar Sevilla a finales de octubre, no hay mejor plan para el día de Halloween que pasarlo en el parque de atracciones de Isla Mágica, ¡sobre todo si es un viaje familiar!

Isla Mágica aprovecha esta fecha tan señalada para transformar el parque entero con la temática del 31 de octubre relacionada con Halloween, y realizando actividades y eventos especiales que encantarán a los más pequeños, y a los no tan pequeños.

 

Conoce misterios y leyendas de la ciudad

En línea con pasar un terrorífico día en Isla Mágica, encontramos otra actividad recomendable en Sevilla durante esta época. Se trata de un tour de misterios y leyendas de la ciudad, ambientadas sobre todo en el barrio de Santa Cruz y que tratan historias de todo tipo, desde amor hasta historias de fantasmas.

 

En Triana no te faltará de nada

Gastronomía, turismo y lugares emblemáticos de Sevilla, todo junto podemos encontrarlo en el bonito barrio de Triana, al que, sin duda, querrás volver siempre que visites la ciudad.

Ofrece un abanico de inmenso de lugares donde degustar la gastronomía sevillana, así como una gran variedad de comercios y plazas llenas del ambiente que caracteriza a la ciudad.

El barrio de Triana es una visita obligatoria, pero en otoño tiene algo que lo hace más especial. En estos meses se inicia la temporada cultural, lo que trae el flamenco a sus bares y las visitas a sus famosos patios sevillanos.

qué hacer en sevilla

Disfrutar el flamenco

Si hablamos de verdad sobre qué hacer en Sevilla en otoño, no podemos olvidarnos del flamenco. Forma parte de la esencia de Sevilla y en esta estación es la mejor época para vivirlo, ya que es cuando tiene lugar la bienal de flamenco.

Se trata de un evento que tiene lugar cada dos años en los meses de septiembre y octubre, y cuyo cartel está formado por los mejores artistas de este género. Pero si visitas la ciudad coincidiendo con el año en que no se celebra, no te preocupes, porque siempre puedes visitar el museo del baile flamenco o disfrutar algunos de los mejores shows de flamenco en la ciudad sevillana.

flamenco

 

Sevilla tiene un color especial, y el otoño en esta ciudad nos lo ha demostrado. Por tanto, si ya estás decidiendo qué hacer en Sevilla en otoño, aquí tienes la mejor guía para disfrutar de los eventos y monumentos más importantes que nos brinda la ciudad durante esta época del año.

Scroll al inicio
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

II. Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permiten por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.