Las mejores rutas de senderismo de Andalucía

El senderismo se ha convertido en una de las actividades más practicadas en los últimos años, ganando cada vez más adeptos e incrementando su popularidad entre la población gracias a su combinación entre actividad física y turismo, como método para descubrir nuevos rincones de la geografía. Especialmente, zonas rurales y destinos menos conocidos que podemos explorar y descubrir de una manera diferente y singular.

Si lo tuyo es perderte por largos senderos, caminar entre paisajes únicos y contemplar vistas inigualables; te recomendamos seguir leyendo este post y conocer las mejores rutas de senderismo de Andalucía. Una completa recopilación que te ayudará a conectar con la naturaleza, salir de la rutina, respirar aire puro y practicar esta actividad deportiva.

Rutas de senderismo en Andalucía, una manera única de disfrutar del entorno

Andalucía es una comunidad con uno de los mayores patrimonios naturales del país. Una región que cuenta con verdaderos tesoros paisajísticos y entornos de singular belleza. No es de extrañar que se haya convertido en una de las regiones favoritas para la práctica del senderismo, elegida por cada vez más personas.

A continuación, compartimos nuestra selección de las mejores rutas de senderismo en Andalucía.

San Nicolás del Puerto: déjate envolver por sus paisajes y cascadas naturales

 

rutas por andalucia san nicolas del puerto

 

Este pequeño pueblo ubicado en la Sierra Norte de Sevilla alberga verdaderas joyas de la naturaleza y cuenta con varias rutas en las que poder practicar el senderismo. Nosotros te recomendamos la ruta que parte del Sendero de las Dehesas y que está conformada por un total de 19 kilómetros.

Desde este punto de salida y, tras un agradable paseo de unos 5 kilómetros aproximadamente en el que disfrutarás de una frondosa vegetación y la posibilidad de ver algunos animales, deberás tomar la Vereda de las Naves. Se trata de un sendero de tierra que difiere de manera notable del tramo anterior pero que te llevará de manera directa hasta la Playa Artificial de San Nicolás del Puerto, junto a su conocido puente romano de piedra.

Pasado el pueblo, llegarás al Nacimiento de las Cascadas del Huéznar. Allí dispones de una zona de descanso, perfecta para disfrutar de la tranquilidad de la montaña mientras repones fuerza para concluir la ruta.

El camino prosigue por la Vereda de las Moreras, junto a la antigua vía ferroviaria. Al final de este sendero encontrarás el Batán de las Monjas, lugar conocido en la localidad por su gastronomía.

Para volver al punto de partida, tan solo quedará en este punto, subir una pequeña cuesta y caminar de vuelta, dejándonos de nuevo en el pueblo y finalizando el trayecto de esta fantástica ruta.

Ruta de la Vía Verde de la Sierra, naturaleza en pleno estado

 

via verde de la sierra ruta por andalucia

 

Esta vía discurre a lo largo de una antigua infraestructura ferroviaria que fue creada para comunicar Jerez de la Frontera con Almargen, pero que nunca llegó a funcionar.

Hoy día, puedes recorrerla en sus 36,5 kilómetros transitables, espacio más que suficiente para practicar senderismo y contemplar su insólito paisaje y el maravilloso entorno que la envuelve.

Aunque la ruta es mucho más sencilla y no cuenta con tantos caminos como en el caso de la propuesta anterior, merece la pena realizarla y recorrer los diferentes tramos que la conforman y que se encuentran rodeados de naturaleza, túneles de montaña e imponentes viaductos.

No puedes terminar la ruta sin pasar por alguna de sus famosas antiguas estaciones de tren, ubicaciones que han sido restauradas y en las que actualmente, podrás disfrutar de la gastronomía local con unas espectaculares vistas.

Senderismo en el Parque Nacional de Doñana, una apuesta segura

 

mejores rutas andalucia

 

Dejamos el paisaje montañoso a un lado y nos vamos directos hasta Doñana. El Parque Nacional situado entre las provincias de Sevilla y Huelva, cuenta con algunas de las mejores rutas en las que no solo podrás practicar el senderismo sino que además, descubrirás su enorme biodiversidad.

Sus rutas discurren entre marismas, playas de belleza sin igual y zonas cerradas al paso. Los tramos no son tan extensos, pero sí nos permiten elegir el tiempo que queremos dedicar a nuestra ruta y la dificultad de la misma. Podemos encontrar opciones que van desde los 30 minutos hasta las 2 horas, en función de tus preferencias.

Algunos de los puntos más destacados que podrás descubrir:

  • Cuesta Maneli: hasta la playa se accede a través de una pasarela que atraviesa por un sendero que le da nombre y que discurre por el Monumento Natural Acantilado del Asperillo. ¡Las vistas son espectaculares!
  • Laguna del acebuche: esta ruta es paralela a la laguna homónima. Desde aquí podremos visitar diferentes observatorios y vivir una experiencia inmersiva en una zona muy rica en cuanto una fauna acuática se refiere.
  • Arboreto del Villar: esta ruta atraviesa 75 hectáreas de distintas especies de eucaliptos, estudiadas para comprobar la viabilidad en programas de repoblación forestal durante el siglo pasado. Un paisaje diferente a los anteriores pero que verdaderamente, ¡te sorprenderá!
Scroll al inicio
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

II. Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permiten por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.