Rutas para conocer a fondo la Serranía de Ronda

Una de las zonas malagueñas más visitadas es, sin duda, la Serranía de Ronda. Y es que este lugar esconde una colección de senderos y caminatas increíbles, siendo una de las comarcas montañosas más espectaculares de Andalucía. ¿Te gustaría explorarla al máximo?  

Hoy te traemos las mejores rutas en la Serranía de Ronda si quieres conocerla a fondo, así que, ¡toma nota para tu próxima salida! 

👉 Cómo llegar y qué ver en Ronda 

Rutas en la Serranía de Ronda 

Ruta 1: Arriate – Arroyo de la Ventilla 

La primera ruta parte desde el casco urbano de Arriate y se adentra en una de las riberas más singulares de Málaga, la Garganta del Arroyo de la Ventilla. La longitud de esta ruta es de unos 8,5 km, por lo que si has empezado hace poco en el mundo del senderismo, esta ruta de 3 horas más o menos es perfecta para comenzar. 

Si te animas a hacerla, podrás ver en esta zona las 9 especies de helechos que existen, juncos, hierbas de San Antonio, cañas, álamos y sauces, entre otras.  

Ruta 2: Júzcar – El Monclón 

Esta ruta circular es un camino con mucha riqueza natural a cada paso que se da. Con 10 km de longitud, se realiza en una media de 4 horas, eso sí, ponte un calzado cómodo ya que tiene una dificultad media. ¡Pero está claro que merece la pena! 

El inicio se hace en uno de los extremos del casco urbano de Júzcar, en la calle del Sol, y va descendiendo hasta llegar al bosque de ribera en el río Genal.  

Ruta 3: Ronda – Molinos del Tajo 

En los exteriores de la ciudad de Ronda encontramos la ruta de La Hoya del Tajo, conocida por su forma de caldera. Se trata de una depresión ubicada a los pies del Tajo de Ronda por la que circula el Río Guadalevín. Al igual que la ruta anterior, es un recorrido circular de 10 km. Esta comienza en los miradores de la Hoya del Tajo (Ronda), y en su trascurso verás un sendero de pinos y árboles frutales, además de las ruinas de los molinos del Tajo. 

Ruta 4: Jubrique – Genalguacil 

Jubrique es el acceso a la Serranía de Ronda desde la Costa del Sol, es por ello que se conoce como Puerta de la Serranía, y está situado a casi 560 metros de altura. Por su parte, Genalguacil es un pueblo apartado de los caminos, conocido como pueblo museo, ya que cuenta con una amplia colección de obras de arte que puedes ver recorriendo sus calles y plazas. El recorrido de esta ruta destaca por sus castañares, espesos bosques y arroyos. 

Ruta 5: Ronda – Benaoján 

Esta ruta contempla el recorrido desde Ronda hasta Benaoján, pasando por el bonito paraje Tajo del Abanico, donde se encuentra la roca con el mismo nombre, cuya composición es arenisca con caliza, y bastante impresionante de ver. La ruta comienza en la ciudad de Ronda, y con sus 14 km y dificultad media, se realiza en torno a las 5 horas. El sendero discurre por zonas con abundante vegetación, y donde podrás disfrutar de unas vistas espectaculares al paisaje kárstico del Macizo de Líbar. 

Ruta 6: Mirador Tajo de Ronda 

Esta puede ser una de las más típicas rutas en la Serranía de Ronda. Es ideal para hacer si vas en familia y con los peques de la casa, ya que es de tan solo 4,2 km y se puede hacer en poco más de una hora. Además, ¡también es ideal para los amantes del running! 

Empieza desde la Plaza del Campillo en Ronda y desciende por el camino de los Molinos, donde se pueden vislumbrar los magníficos parajes y almendros que se encuentran en el sendero. 

Ruta 7: Ruinas de Acipinio 

De tan solo 1 km de longitud, esta ruta circular es una de las más peculiares de Ronda, aunque no mucha gente la conoce. La ciudad romana de Acipinio es una de las más emblemáticas de la procincia de Málaga, y cuenta con un paisaje muy bien conservado donde sus visitantes pueden empaparse de los valores históricos y culturales de la ciudad.  

Se encuentra situada entre la Serranía de Ronda y Grazalema y, sin duda alguna, quedarás impresionado con sus vistas panorámicas de las ciudades de Málaga, Cádiz y Sevilla. 

 

Adentrarse por las rutas en la Serranía de Ronda puede ser el plan perfecto para un fin de semana soleado. ¿Te animas a disfrutar de una tarde de senderismo por estos parajes naturales? 

👉 ¡Te llevamos! 

Scroll al inicio
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

II. Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permiten por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.