Ruta inolvidable por la bahía de Cádiz: 5 localidades bañadas por el mar y la luz

Hablar de Cádiz y su bahía es otro nivel. Nos referimos a un lugar donde la magia se crea al fusionar la luz del sol, la sal del mar y la belleza de sus cinco localidades llenas de historia: Rota, El Puerto de Santa María, Puerto Real, San Fernando y Cádiz. Te invitamos a conocer este tesoro de Andalucía, ubicado en plena Costa de la Luz, a lo largo de una ruta donde visitaremos los paisajes y monumentos que nos regala la bahía de Cádiz. ¡No te lo pierdas!

Rota

Empezamos nuestra ruta por la bahía de Cádiz en una de sus entradas, la localidad de Rota. Además de la conocida base militar, por la que verás a muchos ciudadanos estadounidenses por las calles, Rota destaca por sus amplias playas (como Punta Candor o la Costilla), un casco antiguo de estrechas calles encaladas y una amplia variedad de bares y restaurantes, donde se combinan los típicos locales americanos con la gastronomía gaditana. De hecho, Rota tiene platos típicos como el arranque roteño o la urta a la roteña. Tampoco te pierdas el Castillo de Luna, el principal monumento de Rota.

El Puerto de Santa María

Segunda parada, en una de las principales localidades de tradición vinícola en España. El Puerto de Santa María, además de formar parte de la bahía de Cádiz, también se incluye en el triángulo del vino de Jerez, junto a Sanlúcar de Barrameda y Jerez de la Frontera. Por eso, no puedes quedarte sin visitar algunas de las bodegas que se reparten por todo El Puerto y, por supuesto, degustar el producto. Pasea por el agradable paseo junto al río Guadalete o visita el singular Castillo de San Marcos, donde también se organizan catas de vino.

En cuanto a las playas, las de la Muralla o Valdelagrana, esta última de bastante afluencia de público, te brindan unas espectaculares vistas de toda la bahía de Cádiz.

Puerto Real

Seguimos la ruta por la bahía de Cádiz para llegar a Puerto Real, una de las localidades marineras más emblemáticas de la costa gaditana. Si te gustan las rutas ciclistas o senderistas, recorre los senderos del Parque Natural de Las Canteras, donde abundan las lagunas y todo tipo de aves. Como curiosidad de Puerto Real, el astillero instalado en Matagorda es uno de los más antiguos que sigue en funcionamiento.

San Fernando

La ciudad natal de Camarón de la Isla respira arte por todos sus rincones, sobre todo en la emblemática Venta de Vargas, donde dio sus primeros pasos el cantaor isleño y donde también cantaron otros grandes del Flamenco. Además, recientemente se abrió en el municipio un centro de interpretación del propio Camarón. También es recomendable la visita al Museo Naval, donde se repasa la historia de la Armada española. Para darte un baño, te recomendamos la playa natural de Camposoto, que ha sido habilitada para facilitar el acceso de los bañistas.

Cádiz

Nuestra ruta por la bahía de Cádiz finaliza en la capital de la provincia, la Tacita de Plata. Cádiz es un paraíso rodeado de mar por el que han pasado numerosas civilizaciones, cuyos vestigios siguen presentes en diferentes puntos de la ciudad. Piérdete por el casco antiguo y siéntate a probar la deliciosa gastronomía gaditana, con un pescaíto frito de primera calidad. Por supuesto, debes subir a las alturas de la Catedral y disfrutar de las actuaciones en el Gran Teatro Falla, donde cada año se celebra el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC).

¿Y el playeo? Báñate en las playas de la Victoria y Santa María, pero muévete hasta La Caleta al final del día para disfrutar de uno de los mejores atardeceres de la Península Ibérica.

Reserva tu transfer privado hasta la bahía de Cádiz

La bahía de Cádiz está a tu alcance con más facilidad que nunca, gracias al servicio de traslados privados que te ofrecemos en Hispatransfers. Te llevamos hasta la costa gaditana desde los dos aeropuertos más cercanos:

Reserva ya y consigue un descuento del 7 % sobre el precio inicial, usando el código HISPA7. ¡Hispatransfers te lleva!

Scroll al inicio
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

II. Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permiten por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.