Cádiz es una ciudad que apetece visitar en cualquier época del año. Con una amplia variedad de opciones para el ocio y el descanso y una rica tradición gastronómica, Cádiz se ofrece como un paraíso para el viajero. Por eso, si estás pensando en viajar a Cádiz este verano te contamos algunos de los mejores rincones de la ciudad que no te debes perder.
El oratorio de San Felipe Neri
El templo de San Felipe Neri, construido en el S.XVIII, destaca por su legado artístico y su gran significado histórico. El Oratorio fue sede de las Cortes encargadas de redactar la primera Constitución Española en 1812. La Constitución de Cádiz se aprueba el 19 de marzo de dicho año, día de la festividad de San José, por lo que se la conoce popularmente como «la Pepa». La importancia de este texto, elaborado en plena Guerra de la Independencia Española, reside en la incorporación de principios del liberalismo democrático como la soberanía nacional y la separación de poderes.
Si eres amante de la historia y quieres viajar a Cádiz, el Oratorio de San Felipe Neri es una parada indispensable en tu viaje.
El Gran Teatro Falla
El Gran Teatro Falla es símbolo de la fiesta cultural más reconocida de la ciudad: los Carnavales de Cádiz. Declarado «Fiesta de Interés Turístico Internacional» desde 1980, el carnaval gaditano es uno de los más populares de España. Su origen se remonta al S.XVI y en su evolución hasta nuestros días adquiere influencias del Carnaval de Génova y Venecia debido al afincamiento de los comerciantes italianos en la ciudad durante el Renacimiento.
Una de las curiosidades menos conocidas del edificio es que la marca GTF que puede verse en el teatro no significa Gran Teatro Falla. El ideador del logotipo, Luis de la Vega, jefe de maquinaria del teatro durante 30 años, lo creó con las letras FTG «Fiestas Tradicionales Gaditanas», denominando así al carnaval en la época de la dictadura al estar prohibida su celebración. Al reinaugurarse el teatro en los años 90, alguien se dio cuenta que al proyectarse dichas siglas en el telón podían leerse como GTF, convirtiéndose así en el logotipo del teatro.

El barrio del Pópulo y el barrio de la Viña
El Barrio del Pópulo está considerado como uno de los más antiguos de Europa. Está delimitado por las antiguas puertas de acceso que formaban parte de la muralla medieval de la ciudad y entre sus monumentos y zonas más destacadas encontramos:
- La Plaza de San Martín
- El Palacio del Almirante
- La Iglesia de Santa Cruz
- El Teatro Romano
El Barrio de la Viña es una de las zonas con más actividad social de la ciudad. Aquí puedes encontrar bares y tabernas que recogen la esencia de la gastronomía de la ciudad en cada uno de sus platos. Con un ambiente inigualable, recorrer el barrio de la Viña te hará sentir como un gaditano más.
La playa de la Caleta
Por último, aunque no menos importante, no puedes marcharte de la ciudad sin darte un baño en la playa de La Caleta. Una playa familiar, situada detrás del Barrio de la Viña, de aguas tranquilas y arena blanca. Flanqueada por dos imponentes castillos, el Castillo de San Sebastián y el Castillo de Santa Catalina, ver atardecer en esta playa es uno de los mejores planes si visitas la ciudad.
Viajar a Cádiz desde el aeropuerto
Viajar a Cádiz desde el aeropuerto más cercano es la forma más cómoda y sencilla de llegar a la cuidad. Hispatransfers te ofrece un servicio de traslado privado desde el aeropuerto de Jerez, Sevilla y Málaga hasta tu hotel sin complicaciones. Además, el personal está compuesto por autóctonos de la zona que podrán aconsejarte sobre más sitios para visitar o restaurantes donde comer en la cuidad. Viaja por Cádiz con total seguridad con Hispatransfers.


