Viajar a Cádiz: los mejores rincones para visitar en la ciudad

Cádiz es una ciudad que apetece visitar en cualquier época del año. Con una amplia variedad de opciones para el ocio y el descanso y una rica tradición gastronómica, Cádiz se ofrece como un paraíso para el viajero. Por eso, si estás pensando en viajar a Cádiz este verano te contamos algunos de los mejores rincones de la ciudad que no te debes perder.

El oratorio de San Felipe Neri

El templo de San Felipe Neri, construido en el S.XVIII, destaca por su legado artístico y su gran significado histórico. El Oratorio fue sede de las Cortes encargadas de redactar la primera Constitución Española en 1812. La Constitución de Cádiz se aprueba el 19 de marzo de dicho año, día de la festividad de San José, por lo que se la conoce popularmente como «la Pepa». La importancia de este texto, elaborado en plena Guerra de la Independencia Española, reside en la incorporación de principios del liberalismo democrático como la soberanía nacional y la separación de poderes.

Si eres amante de la historia y quieres viajar a Cádiz, el Oratorio de San Felipe Neri es una parada indispensable en tu viaje.

El Gran Teatro Falla

El Gran Teatro Falla es símbolo de la fiesta cultural más reconocida de la ciudad: los Carnavales de Cádiz. Declarado «Fiesta de Interés Turístico Internacional» desde 1980, el carnaval gaditano es uno de los más populares de España. Su origen se remonta al S.XVI y en su evolución hasta nuestros días adquiere influencias del Carnaval de Génova y Venecia debido al afincamiento de los comerciantes italianos en la ciudad durante el Renacimiento.

Una de las curiosidades menos conocidas del edificio es que la marca GTF que puede verse en el teatro no significa Gran Teatro Falla. El ideador del logotipo, Luis de la Vega, jefe de maquinaria del teatro durante 30 años, lo creó con las letras FTG «Fiestas Tradicionales Gaditanas», denominando así al carnaval en la época de la dictadura al estar prohibida su celebración. Al reinaugurarse el teatro en los años 90, alguien se dio cuenta que al proyectarse dichas siglas en el telón podían leerse como GTF, convirtiéndose así en el logotipo del teatro.

Viajar a Cádiz

El barrio del Pópulo y el barrio de la Viña

El Barrio del Pópulo está considerado como uno de los más antiguos de Europa. Está delimitado por las antiguas puertas de acceso que formaban parte de la muralla medieval de la ciudad y entre sus monumentos y zonas más destacadas encontramos:

  • La Plaza de San Martín
  • El Palacio del Almirante
  • La Iglesia de Santa Cruz
  • El Teatro Romano

El Barrio de la Viña es una de las zonas con más actividad social de la ciudad. Aquí puedes encontrar bares y tabernas que recogen la esencia de la gastronomía de la ciudad en cada uno de sus platos. Con un ambiente inigualable, recorrer el barrio de la Viña te hará sentir como un gaditano más.

La playa de la Caleta

Por último, aunque no menos importante, no puedes marcharte de la ciudad sin darte un baño en la playa de La Caleta. Una playa familiar, situada detrás del Barrio de la Viña, de aguas tranquilas y arena blanca. Flanqueada por dos imponentes castillos, el Castillo de San Sebastián y el Castillo de Santa Catalina, ver atardecer en esta playa es uno de los mejores planes si visitas la ciudad.

Viajar a Cádiz desde el aeropuerto

Viajar a Cádiz desde el aeropuerto más cercano es la forma más cómoda y sencilla de llegar a la cuidad. Hispatransfers te ofrece un servicio de traslado privado desde el aeropuerto de Jerez, Sevilla y Málaga hasta tu hotel sin complicaciones. Además, el personal está compuesto por autóctonos de la zona que podrán aconsejarte sobre más sitios para visitar o restaurantes donde comer en la cuidad. Viaja por Cádiz con total seguridad con Hispatransfers.

Scroll al inicio
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

II. Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permiten por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.