Ruta por los Pueblos Blancos de Cádiz

Con la llegada del otoño y el invierno, el turismo rural es una opción perfecta para organizar una escapada a lugares con mucho encanto. Por eso, en este artículo te traemos una propuesta muy pero que muy encantadora: una ruta por los Pueblos Blancos de Cádiz.

Una cultura propia muy arraigada entre sus habitantes, artesanía de todos los estilos, paisajes de cuento entre casas encaladas y montañas y una gastronomía de primer nivel, estas son las credenciales de una zona de Andalucía de visita obligatoria. Aunque son muchas localidades y todas tienen un toque especial, vamos a recomendarte una ruta con algunas de las más destacadas y cómo puedes reservar los traslados desde y hasta los aeropuertos de Sevilla, Jerez e incluso Málaga.

Empezamos la ruta en Medina Sidonia

Aunque no está en la zona de la sierra, Medina Sidonia se eleva sobre un cerro que te ayudará a verla desde cualquier ángulo cuando te acercas por la carretera. El pueblo está declarado Conjunto Histórico-Artístico y tiene su origen en la época romana. De hecho, tiene una fortificación que comenzó a construirse en época romana, fue alcázar en época musulmana y finalmente se convirtió en castillo medieval tras la llegada de los cristianos. Sin duda, una visita que puedes completar con el Museo Arqueológico para seguir adentrándote en la historia milenaria de la localidad.

Otras visitas obligadas son las de la Iglesia de Santa María Mayor, cuyo conjunto reúne elementos renacentistas, gótico-mudéjar o barroco, y las fantásticas confiterías, donde debes probar los clásicos alfajores navideños.

Arcos de la Frontera, un clásico en la ruta por los Pueblos Blancos de Cádiz

Llegamos hasta el municipio más habitado de toda la ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz. Está asentado sobre La Peña, cuyas profundidades esconden leyendas sobre dragones y en cuyo punto alto se alza el castillo. La peculiaridad de este castillo es que una fachada se asoma al borde de la Peña y la otra a la plaza del Cabildo, donde también se ubica la Basílica de Santa María de la Asunción como punto de interés.

El Bosque, un pueblo rodeado de manantiales

La naturaleza del entorno se mezcla con calles y plazas muy cuidadas en El Bosque, donde el agua está muy presente, gracias a los manantiales y el río de la zona. Te recomendamos salir del núcleo urbano y recorrer algunas de las rutas de senderismo. ¡Belleza en estado puro y natural!

Disfruta del camino hasta Benamahona (y del propio pueblo)

Desde El Bosque hay que dirigirse a Benamahona, en un itinerario de montaña espectacular por sus paisajes. De hecho, Benamahona se ubica a los pies de El Torreón, el pico más alto de toda la provincia de Cádiz. Su Ecomuseo del Agua te ayudará a conocer como este preciado líquido forma parte de la idiosincrasia del lugar, pues está abierto en un antiguo molino junto al río Majaceite.

Ubrique, la capital de la artesanía en piel en plena ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz

Pues estamos en la localidad más grande de la zona y a menor altura que el resto de sus vecinos. Encontrarás Ubrique en el fondo del valle del río homónimo, incluso puedes asomarte a verla desde las alturas en el mirador de San Antonio. El mayor símbolo de este pueblo es, sin duda, su artesanía de piel, en la que confían marcas como Chanel o Louis Vuitton.

Entre sus puntos de interés destacamos las iglesias de San Pedro o Nuestra Señora de la O, además del yacimiento arqueológico de Ocuri, donde vivieron íberos, fenicios y romanos.

Grazalema, un pueblo blanco en las alturas para hacer senderismo

Esta parada en nuestra ruta por los Pueblos Blancos de Cádiz es una de las más destacadas. El Parque Natural de Grazalema fue el primero de toda Andalucía y hoy en día es un destino para muchos amantes del senderismo y el trekking. El pueblo está rodeado de bosques y montañas escarpadas que podrás admirar desde los diferentes miradores instalados en el propio pueblo.

En cuando a la localidad de Grazalema, aparte de sus ya mencionados miradores, te recomendamos la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, la fuente de origen romano y un antiguo lavadero público.

Zahara de la Sierra, destino top entre los Pueblos Blancos de Cádiz

Queda poco para finalizar nuestra ruta por los Pueblos Blancos de Cádiz, pero nos quedan destinos muy interesantes. En el caso de Zahara de la Sierra, se ubica en el corazón del Parque de la Sierra de Grazalema y rodea una peña presidida por un imponente torreón en su borde, que está declarado Bien de Interés Cultural. Desde los miradores instalados en el pueblo podrás disfrutar de unas hermosas vistas donde destaca el pantano a los pies de la peña.

Olvera y sus dos monumentos en las alturas

El skyline de Olvera es muy característico. También ubicado sobre un cerro rocoso, sobre las casas encaladas se alzan el castillo y la Iglesia de la Encarnación, una frente a la otra. Del castillo podemos visitar aún la Torre del Homenaje, el patio de Armas y algunos tramos de muralla. Para llegar hasta estas alturas recorrerás un laberinto de calles estrechas por las que merece la pena perderse.

Terminamos la ruta por los Pueblos Blancos en la famosa Setenil de las Bodegas

La disposición de Setenil es única, ya que sus calles se han ido formando según la orografía del lugar donde se alza, llegando a tener diversas casas-cueva. Gracias a ello, hoy en día podemos disfrutar de las calles de las Cuevas del Sol y de las Cuevas de la Sombra, donde abundan las tiendas de artesanía y los restaurantes.

¿Quieres conocer más sobre los Pueblos Blancos de Cádiz? Entonces te invitamos a consultar la web oficial, donde encontrarás todo tipo de información y recomendaciones útiles para completar tu ruta.

Reserva un servicio de traslado personal para llegar a los Pueblos Blancos

¿Cómo desplazarte desde el aeropuerto hasta tu alojamiento en la ruta de los Pueblos Blancos? En Hispatransfers te ofrecemos la posibilidad de reservar un transfer privado desde los siguientes aeropuertos:

Además, a la hora de reservar tus traslados tienes la oportunidad de obtener un 5 % de descuento en la reserva, con el código Hispa5. ¡Nos vamos de ruta por los Pueblos Blancos de Cádiz!

Scroll al inicio
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

II. Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permiten por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.