Cómo llegar a Sevilla con motivo de los Grammy Latinos

Sevilla se convertirá este mes en el epicentro de la música latina a nivel mundial. Y es que el 16 de noviembre de 2023 tendrá lugar la 24.ª entrega anual de los Premios Grammy Latinos en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla. Esta gala está destinada a reconocer lo mejor en música latina lanzada entre el 1 de junio de 2022 y el 31 de mayo de 2023. Será la primera vez que los premios se realicen fuera de su sede habitual, que son los Estados Unidos, por lo que se trata de un evento muy esperado por todos los fans de la música más comercial a este lado del charco.

No solo se celebrará la gala, sino que esa misma semana habrá numerosos conciertos a los que los que los poder asistir en el icónico escenario de la Plaza de España. Los cantantes que pasarán por este escenario son: Lola Índigo, Pablo López, El flamenco es universal, Morat, Juan Magán, Aitana y Antonio Orozco. Y como seguro que ya te ha entrado el gusanillo de vivir esta experiencia musical en la capital de Andalucía, en este artículo vamos a contarte cómo llegar al centro de Sevilla desde el aeropuerto.

 

Sevilla: cómo llegar al centro

La emblemática Plaza de España de Sevilla acogerá las actuaciones especiales por los Grammy Latinos. Es uno de los lugares más bellos de la ciudad, famosa por su impresionante arquitectura y su encanto único. Si estás planeando aprovechar la ocasión para visitar Sevilla, tienes varias opciones de transporte desde el aeropuerto a tu disposición. A continuación, te presentamos las diferentes alternativas para llegar a tu destino de manera cómoda y eficiente.

  • Autobús: El servicio de autobús público es una opción que puede parecer económica, pero las continuas paradas y el largo trayecto alarga el tiempo de llegada. Aunque sí permite llegar hasta los conciertos en Plaza de España, no ocurre lo mismo con el lugar de la gala, por lo que habría que realizar trasbordo.
  • Tren de cercanías: Otra alternativa para llegar al Palacio de Congresos de la ciudad desde el aeropuerto es tomar el tren de cercanías. Sin embargo, para ello hay que trasladarse hasta la Estación de tren de Santa Justa y desde allí coger el Cercanías que llega hasta esa zona de la ciudad, por lo que habría que echar demasiado tiempo.
  • Taxi: El trayecto hasta la Plaza de España o el Palacio de Congresos suele tomar alrededor de una media hora, dependiendo del tráfico. Sin embargo, el costo del viaje oscila entre 20 y 30 euros.

 

Transfer privado, la opción más eficiente en Sevilla

Si prefieres una opción más personalizada y cómoda para llegar al centro de Sevilla, lo mejor es reservar un servicio de transfer privado. Empresas de traslados como Hispatransfers ofrecen vehículos privados con conductores profesionales que te llevarán directamente desde el aeropuerto hasta la Plaza de España.

Este servicio puede ser especialmente conveniente si deseas evitar esperar en colas, ya que para estos días se prevé mucho movimiento, o si viajas con un tiempo ajustado y no quieres perderte el comienzo de los conciertos.

Reservar traslados en Sevilla

 

Consejos adicionales

Si tienes dudas sobre qué opción elegir, contacta con nosotros previamente. Estaremos encantados de ayudarte. Esperamos que esta guía te haya sido útil para planificar tu viaje y saber cómo llegar al centro de Sevilla desde el aeropuerto. ¡Seguros que disfrutarás de tu visita a esta magnífica ciudad!

Disfruta de esta semana de música dedicada a los Premios Grammy Latinos.

Scroll al inicio
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

II. Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permiten por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.