Los mejores destinos para conocer la Semana Santa de Andalucía

La primavera en Andalucía es única. La luz llena sus calles mientras decimos adiós al frío, transmitiendo una alegría especial que contagia a todo el que se traslada a esta región de España. A ello contribuyen también algunos de sus festejos más destacados. Existe uno en concreto que aúna a todas las localidades, pero que a su vez tiene un sello distinto en cada una de ellas, a partir de tradiciones y estilos artísticos ancestrales: Bienvenido/a a la Semana Santa de Andalucía.

Aunque esta fiesta religiosa merece la pena en cualquier rincón de Andalucía, te vamos a aconsejar los mejores destinos para vivirla, con una gran historia y esplendor detrás. Y, por supuesto, no olvides reservar tu transfer desde los aeropuertos o estaciones de tren con Hispatransfers.

🚕 Reservar traslados privados en Andalucía.

Sevilla, punto neurálgico de la Semana Santa

La Semana Santa de Sevilla es una de las más famosas en todo el mundo, lo que queda demostrado con las decenas de miles de personas que participan en las procesiones, siendo muchísimas más las que acuden como público. El punto álgido tiene lugar en la «Madrugá«, la noche del Jueves al Viernes Santo. Cofradías como la Esperanza de Triana, la Macarena y el Gran Poder, el conocido «Señor de Sevilla», salen a la calle en la noche más especial del año para la ciudad.

Para llegar al centro de Sevilla sin que los cortes de tráfico te perjudiquen, la mejor opción es reservar un traslado privado desde el aeropuerto de Sevilla o la estación de Santa Justa. Junto a conductores nativos, llegarás a tu destino en el menor tiempo posible y con todas las comodidades.

🚕 Reservar transfers en Sevilla.

Jerez, las mejores saetas

En Jerez de la Frontera, la Semana Santa se vive de una forma muy flamenca. Como cuna de grandes cantaores, las saetas tienen un sello distinto que desgarra el alma de todo el que las escucha. Además, algunas de las cofradías más señeras de Jerez salen desde algunos de los barrios más flamencos, como Santiago o San Miguel.

El caso de Jerez es uno de los más accesibles para llegar con traslados privados, pues no solo tiene su propio aeropuerto, sino que también está cerca de Sevilla, por lo que puedes llegar también desde la capital andaluza.

🚕 Reservar transfers en Jerez.

Málaga y sus imponentes tronos

Las procesiones en Málaga son grandiosas, literalmente. La capital de la Costa del Sol tiene un estilo propio caracterizado por sus tronos, impresionantes obras donde el tallado, la orfebrería y el bordado se juntan en una combinación extraordinaria. El más grande de todos es el de la Virgen de la Esperanza, que llega a pesar más de cinco toneladas y lo llevan 257 hombres de trono, nombre con el que se conoce en Málaga a los portadores.

Hispatransfers te lleva desde el aeropuerto de Málaga y la estación de tren María Zambrano, de forma rápida y a un precio asequible.

🚕 Reservar transfers en Málaga.

Granada, devoción a los pies de la Alhambra

Si al talento artístico de la Semana Santa, en todos los sentidos, le sumamos la maravilla de la Alhambra como telón de fondo, tenemos el escenario perfecto para disfrutar de la Semana Santa. En Granada, barrios históricos como el Albaicín, el Realejo o el Sacromonte acogen algunas de las procesiones más características de la ciudad nazarí. En el caso del Sacromonte, por ejemplo, no puedes perderte la llegada del Cristo del Consuelo (el «Cristo de los Gitanos«) y de la Virgen del Sacromonte, durante la noche del Miércoles Santo. Saliendo del centro, barrios como el Zaidín también han crecido en devoción cofrade, aportando varias cofradías a la nómina de la Semana Santa.

Vive la magia de Granada con Hispatransfers. Reserva tu traslado privado y te recogemos cuándo y dónde quieras.

🚕 Reservar transfers en Granada.

Scroll al inicio
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

II. Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permiten por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.