La primavera en Andalucía es única. La luz llena sus calles mientras decimos adiós al frío, transmitiendo una alegría especial que contagia a todo el que se traslada a esta región de España. A ello contribuyen también algunos de sus festejos más destacados. Existe uno en concreto que aúna a todas las localidades, pero que a su vez tiene un sello distinto en cada una de ellas, a partir de tradiciones y estilos artísticos ancestrales: Bienvenido/a a la Semana Santa de Andalucía.
Aunque esta fiesta religiosa merece la pena en cualquier rincón de Andalucía, te vamos a aconsejar los mejores destinos para vivirla, con una gran historia y esplendor detrás. Y, por supuesto, no olvides reservar tu transfer desde los aeropuertos o estaciones de tren con Hispatransfers.
🚕 Reservar traslados privados en Andalucía.
Sevilla, punto neurálgico de la Semana Santa
La Semana Santa de Sevilla es una de las más famosas en todo el mundo, lo que queda demostrado con las decenas de miles de personas que participan en las procesiones, siendo muchísimas más las que acuden como público. El punto álgido tiene lugar en la «Madrugá«, la noche del Jueves al Viernes Santo. Cofradías como la Esperanza de Triana, la Macarena y el Gran Poder, el conocido «Señor de Sevilla», salen a la calle en la noche más especial del año para la ciudad.
Para llegar al centro de Sevilla sin que los cortes de tráfico te perjudiquen, la mejor opción es reservar un traslado privado desde el aeropuerto de Sevilla o la estación de Santa Justa. Junto a conductores nativos, llegarás a tu destino en el menor tiempo posible y con todas las comodidades.
🚕 Reservar transfers en Sevilla.
Jerez, las mejores saetas
En Jerez de la Frontera, la Semana Santa se vive de una forma muy flamenca. Como cuna de grandes cantaores, las saetas tienen un sello distinto que desgarra el alma de todo el que las escucha. Además, algunas de las cofradías más señeras de Jerez salen desde algunos de los barrios más flamencos, como Santiago o San Miguel.
El caso de Jerez es uno de los más accesibles para llegar con traslados privados, pues no solo tiene su propio aeropuerto, sino que también está cerca de Sevilla, por lo que puedes llegar también desde la capital andaluza.
🚕 Reservar transfers en Jerez.
Málaga y sus imponentes tronos
Las procesiones en Málaga son grandiosas, literalmente. La capital de la Costa del Sol tiene un estilo propio caracterizado por sus tronos, impresionantes obras donde el tallado, la orfebrería y el bordado se juntan en una combinación extraordinaria. El más grande de todos es el de la Virgen de la Esperanza, que llega a pesar más de cinco toneladas y lo llevan 257 hombres de trono, nombre con el que se conoce en Málaga a los portadores.
Hispatransfers te lleva desde el aeropuerto de Málaga y la estación de tren María Zambrano, de forma rápida y a un precio asequible.
🚕 Reservar transfers en Málaga.
Granada, devoción a los pies de la Alhambra
Si al talento artístico de la Semana Santa, en todos los sentidos, le sumamos la maravilla de la Alhambra como telón de fondo, tenemos el escenario perfecto para disfrutar de la Semana Santa. En Granada, barrios históricos como el Albaicín, el Realejo o el Sacromonte acogen algunas de las procesiones más características de la ciudad nazarí. En el caso del Sacromonte, por ejemplo, no puedes perderte la llegada del Cristo del Consuelo (el «Cristo de los Gitanos«) y de la Virgen del Sacromonte, durante la noche del Miércoles Santo. Saliendo del centro, barrios como el Zaidín también han crecido en devoción cofrade, aportando varias cofradías a la nómina de la Semana Santa.
Vive la magia de Granada con Hispatransfers. Reserva tu traslado privado y te recogemos cuándo y dónde quieras.