¿Qué hacer en Málaga?

La Costa del Sol es uno de los rincones más conocidos de Andalucía. Un lugar perfecto para pasar unos días de vacaciones y disfrutar de una experiencia única. Sus playas, su gastronomía o ambiente, son algunos de los mejores argumentos pasar visitar la costa malagueña. Y razones tampoco te faltarán para conocer Málaga, después de leer este contenido que hemos preparado con las mejores ideas sobre qué hacer en Málaga.

La capital costasoleña es uno de los destinos andaluces con mayor encanto. Si no has tenido la oportunidad de visitarla, te recomendamos algunos de los mejores planes para conocer la ciudad sin perderte sus atractivos principales, descubrir los rincones más especiales y disfrutar de su amplia oferta gastronómica y cultural.

Algunos datos sobre Málaga

Málaga se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos de nuestro país. Se trata de la segunda ciudad más poblada de Andalucía, después de Sevilla, y la sexta más poblada de España (577.405 habitantes). Sus costas están bañadas por el Mar Mediterráneo y su temperatura media anual es de 23º.

Además, cuenta con un pasado histórico fascinante. Fue fundada por los fenicios en el siglo VIII a.C. bajo el nombre de Malaka y se convirtió en una ciudad muy importante gracias a su puerto y al comercio. En la actualidad, la ciudad de Málaga ha tenido un desarrollo extraordinario y se encuentra entre las capitales de provincia más importantes de España.

A nivel de infraestructuras, dispone de puerto marítimo y es considerado puerto comercial, de pasajeros, deportivo y pesquero. Su aeropuerto es uno de los más transitados del país. Con un total de tres terminales destinadas al transporte regular de pasajeros y vuelos comerciales, se establece como aeropuerto de referencia para visitar el sur de la península.

Una ciudad con un encanto especial

Tanto si buscas un viaje más relajado como si quieres llenar tu mochila de experiencias y grandes momentos, Málaga ofrece una amplia oferta de planes y actividades para todos los gustos. Y, por supuesto, no podemos olvidar el principal atractivo de la capital de la Costa del Sol: sus maravillosas playas.

Una increíble ciudad que aúna historia, cultura, gastronomía y ocio. Te contamos en este punto, qué hacer en Málaga si vas a viajar pronto a la ciudad. ¡Aquí van las mejores ideas!

Puerto

Con el paso de los años, el puerto de Málaga se ha convertido en uno de los atractivos más importantes de la ciudad. Concretamente, el muelle uno es todo un referente de ocio en la ciudad. Además de disfrutar de unas vistas espectaculares del mar, especialmente el atardecer, en esta zona del puerto podrás degustar la auténtica gastronomía andaluza gracias a su amplia variedad de restaurantes y locales. Una gran opción si quieres disfrutar de un bonito paseo con vistas y una comida o cena única.

Monumentos históricos

Málaga también tiene una parte histórica muy interesante. Cuenta con monumentos de gran importancia como la Alcazaba, el castillo de Gibralfaro o la Catedral de la Encarnación. Son construcciones de gran belleza que te sorprenderán. La Alcazaba, por ejemplo, es una fortaleza que data de la época islámica y ha sido considerada como uno de los monumentos más bonitos de España.

Playas

Posiblemente estemos hablando del principal atractivo de Málaga, sus playas. La ciudad y la provincia se han convertido en todo un referente turístico gracias a las fantásticas playas que bañan sus costas. Si viajas a Málaga tienes que disfrutar de los encantos de la malagueta o de algunas playas cercanas como El Palo, Benalmádena, Nerja, Marbella, Vélez-Málaga, Torre del Mar, Fuengirola, Estepona… Sol, playa y diversión. ¿Qué más se puede pedir?

Gastronomía

Además de sus playas, uno de los elementos más representativos de Málaga es el espeto. Degustar unas sardinas recién espetadas en la leña mientras escuchas el sonido del mar, es una sensación que tienes que experimentar si viajas a Málaga. Pero, además de sus famosos espetos, tampoco te puedes ir de la capital costasoleña sin probar cualquier variedad de su fantástico pescado frito. ¡Un auténtico manjar!

Ocio

Si lo que buscas es un viaje repleto de grandes aventuras, debes saber que Málaga cuenta con innumerables lugares de ocio. Conciertos, espectáculos de todo tipo, centros comerciales, restaurantes, tiendas, bares, pubs, teatros… ¡Da rienda suelta a tu imaginación!

Un paseo por el centro

La calle Marqués de Larios es la arteria principal de la ciudad. Una avenida peatonal repleta de tiendas y establecimientos de todo tipo donde pasar una fantástica tarde. Se trata de una parada obligatoria para todas las personas que visitan Málaga. Si te gusta ir de compras o conocer establecimientos singulares, la calle Marqués de Larios tiene todo lo que necesitas.

Cultura

En Málaga se encuentra el Museo Picasso, el mejor lugar posible para disfrutar de la fantástica obra de uno de los artistas más importantes de nuestro país: Pablo Picasso. Si te gusta el arte y la cultura, el Museo Picasso es una opción perfecta para ti.

Esperamos que esta breve guía sobre qué hacer en Málaga te pueda servir para disfrutar de la ciudad. ¿Tienes previsto aterrizar en el aeropuerto de Málaga próximamente? Recuerda que Hispatransfers te ayuda a llegar desde el aeropuerto de Málaga a tu alojamiento de destino. Te recogemos cuando aterrices en uno de nuestros transfers privados, con la máxima puntualidad y sin esperas. De puerta a puerta y con total comodidad. ¡Reserva tu transfer con nosotros hoy mismo!

Scroll al inicio
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

II. Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permiten por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.